Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Su historia se remonta más de dos décadas atrás, cuando en 2009 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO se unieron para concebirla como la gran biblioteca universal en la que encontrar en múltiples idiomas y de forma gratuita importantes materiales fundamentales de culturas de prácticamente todo el planeta.
En el momento actual, la Biblioteca Digital Mundial acumula cerca de 20.000 artículos sobre 193 países comprendidos entre el 8.000 a.C. y el año 2.000
Un fondo enorme cuyo objetivo es promover el entendimiento internacional e intercultural; ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en internet; facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general; y permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.
Lejos de circunscribirse a documentos y textos, esta inabarcable biblioteca es una fuente inagotable de sabiduría. En ella encontramos libros, manuscritos y publicaciones periódicas de todo tipo, sí, pero también grabaciones de sonido, películas, fotografías, imágenes e incluso mapas interactivos sobre un buen número de temas.
La mejor manera de empezar a descubrir todo lo que puede ofrecernos la Biblioteca Digital Mundial es usando el buscador o acudiendo al menú y clicando sobre Explorar. En el desplegable podremos optar por empezar a navegar a través de los fondos en función de lugares, periodos, temas, tipos de artículo o institución. Porque aunque los responsables de la biblioteca son Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO, con ellos colaboran más de centenar y medio de bibliotecas y otros tipo de instituciones de todo el mundo.
Dado que este proyecto prima la calidad sobre la cantidad, no sorprende que las páginas de cada artículo, texto, libro, manuscrito, fotografía o mapa cuente con una gran cantidad de información con metadatos, descripciones, detalles y contenido relacionado. Toda esta información ha sido preparada por expertos en la materia con el objetivo de aportar contexto y descubrir de una forma cercana los fondos.

-
Juegos
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Así se creó un clon de 'Angry Birds', usando sólo a GPT-4, DALL-E 3 y MidJourney sin teclear una línea de código
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2024
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Emuladores de Juegos de PC en JavaScript con PCjs
- Ya puedes jugar al Quake o Command and Conquer desde esta web y gratis
- Warsmash, creador de mods de código abierto para Warcraft III
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Las mejores Distros Linux para Juegos en 2023
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestos
- El 75% de los 1000 principales juegos de Steam funcionan en Linux
- ASCII Patrol el juego de éste fin de semana y del puente.
- Ya puedes jugar al Sudoku en LinuxParty y otros cositas...