Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los diferentes grupos de homínidos probablemente aprendieron unos de otros mucho antes de lo que se pensaba, y ese conocimiento también se distribuyó mucho más. Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Leiden sobre el uso del fuego muestra que hace 400.000 años ya debían haberse intercambiado conocimientos y habilidades a través de sus 'redes sociales'. «Pero el registro del uso del fuego ahora parece mostrar que esto sucedió mucho antes», dijo en un comunicado la arqueóloga Katharine MacDonald. Esta científica lideró una investigación sobre los rastros del fuego fabricado por homínidos en sitios arqueológicos en varios lugares del mundo.
La difusión cultural es la distribución generalizada de objetos, técnicas o prácticas particulares por parte de personas u homínidos. Esto se debe a que la gente ha pasado el conocimiento de la melodía y también, por ejemplo, el ritmo de las palmas a través de un proceso de aprendizaje. La única otra posibilidad es que diferentes grupos de homínidos se transmitieran estas técnicas y el conocimiento de las materias primas entre sí, y que debieron existir redes sociales primitivas. También hay rastros genéticos que muestran que diferentes poblaciones de homínidos deben haber estado en contacto entre sí.
"Hasta la fecha, siempre se pensó que la difusión cultural en realidad comenzó hace sólo 70.000 años cuando los humanos modernos, el Homo sapiens, comenzaron a dispersarse. Pero el registro del uso del fuego ahora parece mostrar que esto sucedió mucho antes", dijo en un comunicado la arqueóloga Katharine MacDonald.
La teoría del equipo de investigación está respaldada por hallazgos arqueológicos de un tipo particular de herramienta de piedra de un período algo posterior. Estas herramientas hechas con lo que se conoce como la técnica de Levallois aparecen durante un período muy corto en un número creciente de lugares en el Viejo Mundo. También hay rastros genéticos que muestran que diferentes poblaciones de homínidos deben haber estado en contacto entre sí.
Los investigadores analizaron no solo la evidencia arqueológica de la propagación del uso del fuego, sino también lo que se necesita para intercambiar ese conocimiento. Por lo tanto, necesitaban saber de qué manera los tipos particulares de homínidos podrían haber estado en contacto social entre sí. « Además de los datos arqueológicos, también integramos el conocimiento de la antropología, la primatología y las ciencias sociales. » .

-
Android
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes
- Japón marca un hito gigante en la búsqueda de la energía de fusión
- Los trabajos tecnológicos están cambiando. Estas son las verdaderas habilidades que necesitarás para conseguir un ascenso.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores