Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un intrigante caso de un gemelo que se encuentra dentro del cráneo de una niña china se explica en detalle en un nuevo estudio que se acaba de publicar en la revista Neurology. La niña, que tiene solo un año, fue llevada al hospital debido a problemas cognitivos y un tamaño de cabeza más grande que el promedio. A pesar de que es un caso médico extremadamente inusual, ya había sido reportado en la literatura médica anteriormente.
Una condición que es anormal en la medicina.
Según investigadores de la Universidad de Fudan en Shanghai, el feto, que se encontró dentro del cráneo de la niña, había crecido hasta 10 centímetros y tenía extremidades superiores, huesos e incluso uñas, lo que indica que probablemente siguió creciendo durante varios meses. cuando su hermana aún estaba en el vientre. El cerebro de la niña estaba siendo comprimido por el feto gemelo del niño que estaba dentro de su cráneo.
Los problemas de motricidad de la niña y el peculiar tamaño de su cabeza alarmaron a los padres, quienes tomaron la decisión de llevar a su pequeña al hospital para que la examinaran. Los médicos utilizaron un escáner en el medio para realizar varias tomografías computarizadas de la cabeza de la niña, y fue entonces cuando inesperadamente encontraron que el hermano gemelo de la pequeña estaba dentro de su cuerpo, que medía unos 10 centímetros de tamaño, donde un feto subdesarrollado con extremidades superiores y apéndices era claramente visible.
FIV (feto intraventricular en feto).
Fetus-in-fetus es el término médico para el fenómeno poco común en el que los gemelos se fusionan en el útero y uno se desarrolla físicamente dentro del otro. A pesar de que el feto extirpado durante la cirugía de extirpación estaba subdesarrollado, parecía haber formado miembros superiores y apéndices que parecían pequeños dedos.
El embrión que está encerrado por el otro gemelo en este caso inusual de "feto en feto" no muere porque recibe un suministro regular de sangre del otro gemelo, lo que hace que parezca que el embrión todavía está "vivo", aunque no sigue desarrollándose.
Hemos obviado la imagen original, para evitar herir sensibilidades, pero siguiendo el enlace original, podrá verlo.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.