Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ahora, un equipo científico ha descrito un tratamiento experimental con una combinación de bacteriófagos –un tipo de virus– y de antibióticos capaz de poner fin a una de estas infecciones.
Víctima del atentado en el aeropuerto de Bruselas
La paciente tratada fue una mujer de 30 años víctima del atentado de 2016 en el aeropuerto de Bruselas, con una infección por «Klebsiella pneumoniae» y relacionada con una fractura, para la que el tratamiento con antibióticos había fracasado durante casi dos años.
Infección en la herida quirúrgica
Un enfoque alternativo –terapia fágica– es el uso de bacteriófagos, un tipo de virus que infecta y mata a las bacterias. Llamados de manera abreviada «fagos», estos fueron descubiertos hace algo más de un siglo.
Tras una agresiva intervención multidisciplinar, que incluyó la reanimación, la imputación parcial del hueso ilíaco y la fijación externa de un fémur roto, la paciente fue estabilizada. Sin embargo, relatan los autores del trabajo, el día 4 evolucionó hacia un shock séptico debido una infección en la herida quirúrgica en el muslo izquierdo, a pesar del tratamiento antibiótico. Los autores seleccionaron entonces y adaptaron un bacteriófago para la eliminación óptima de la bacteria, específico para la cepa de K. pneumoniae en la paciente.
Combinación de bacteriófago y antibióticos
La combinación de bacteriófagos –un tipo de virus– y antibióticos fue lo que «mejoró notablemente» el estado de esta mujer, aseguran los investigadores responsables del estudio.
Tres años después del tratamiento combinado de fagos y antibióticos, la paciente había recuperado la movilidad, según los autores. Sin embargo, pese a que este estudio de caso demuestra el potencial de la terapia con bacteriófagos, es probable que sea necesaria una compleja personalización del tratamiento, lo que dificulta su aplicación a grupos de pacientes más amplios, advierten los autores.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron