Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los tres meses de confinamiento por la pandemia del COVID-19 han supuesto para muchos acumular hasta 3 kilos más.
Sin embargo, y en contra de lo que podemos pensar, el verano puede ser también un buen momento para quitarnos de encima esos kilos, para cuidarnos y sobre todo para adquirir, en lo que alimentación se refiere, hábitos saludables.
"Pero de nada sirve perder unos kilos ahora y después recuperarlos porque se puede producir el famoso efecto yo-yo", afirma a EL ESPAÑOL Albert Lecube, especialista del servicio de Endocrinología y Nutrición y vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad SEEDO).
"Uno puede aplicarse estas dietas restrictivas en algún momento puntual si esto le sirve como punto de partida para empezar a cuidarse, pero es imposible mantenerlas", añade el experto.
Además, como explicó en este artículo la dietista-nutricionista Mireia Elías, las dietas para perder peso han de ser siempre individualizadas porque es posible bajarlo sin sufrir ni pasar hambre.
Tres 3 kilos en el confinamiento
Una encuesta publicada recientemente por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad mostraba que casi la mitad de los españoles 44,3%) había engordado durante el periodo del confinamiento.
"En nuestro país una persona con un peso normal tiene un 80% de probabilidades de alcanzar los 70 años de edad; sin embargo, éstas se reducirán hasta el 50% si es obesa, dado que aumenta considerablemente el riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular, diabetes y cáncer", tal y como aseguraba en la presentación de este informe Susana Monereo, secretaria de la SEEDO.
Para intentar modular el peso -expone Lecube- lo que debemos de hacer es principalmente, intentar reducir en todo lo posible dos cosas: los azúcares y el alcohol. Pero también las bebidas azucaradas, aunque sean sin azúcar porque "se ha demostrado que las personas que consumen este tipo de refrescos ganan más peso que las que sólo consumen agua".
Con respecto al alcohol, se ha visto que éste favorece la acumulación de grasa en la zona abdominal, y su consumo, incluso moderado, se ha relacionado con un aumento de riesgo cardiovascular y de cáncer.
Por su parte, para cuidar nuestra dieta lo importante es seguir "el modelo de dieta mediterránea en la que se prioricen los productos de proximidad, y en la que el agua sea la bebida de referencia", afirma el experto.
De este modo la SEEDO, en sus recomendaciones nutricionales para llevar una dieta sana y prevenir la obesidad apuesta por este patrón de dieta, donde se favorece sobre todo el consumo de fruta y verduras.
Por contra, evitar alimentos y bebidas dulces con gran cantidad de azúcares y reducir o evitar el alcohol y los alimentos ricos en grasas o procesados. No podemos olvidar que "una alimentación sana debe ir acompañada de una práctica de ejercicio físico de forma regular", concluye Lecube. En aquellas personas que tienen que perder mucho peso, se recomienda que acudan a profesionales para tratar la obesidad como una enfermedad.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron