Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Inteligencia Artificial (IA), lejos de eliminar empleos, está generando nuevas oportunidades laborales a medida que se perfecciona con cada actualización. Aunque mejora sus funciones y capacidades constantemente, aún requiere la intervención humana para operar de manera efectiva.
En este sector en constante crecimiento, se abren diversas posibilidades laborales para personas con habilidades diversas, incluso para aquellos sin mucha experiencia en tecnología. A continuación, se presentan seis profesiones emergentes que la IA está generando y que podrían ajustarse a diferentes perfiles:
1. Especialista en Ética de la IA
Los especialistas en ética de la IA desempeñan un papel crucial asegurándose de que las funciones de la IA se utilicen de manera ética y responsable. Trabajan en colaboración con equipos de desarrollo de software y líderes de la industria para abordar problemas relacionados con la privacidad, equidad y transparencia en el uso de datos y algoritmos. Además, contribuyen a la formación y concienciación sobre cuestiones éticas en la inteligencia artificial.
2. Artista de IA
El arte generado por IA es una expresión artística innovadora que combina tecnología y creatividad. Los artistas de IA utilizan diversas herramientas y métodos para crear obras de arte originales, desafiando las nociones tradicionales de creatividad y originalidad. Su trabajo aporta una nueva perspectiva al arte contemporáneo y cuestiona el significado y el propósito del proceso creativo.
Leer más: Seis Profesiones Emergentes: Cómo la Inteligencia Artificial Está Creando Oportunidades Laborales... Escribir un comentario
Las empresas tecnológicas son famosas por mimar a sus trabajadores, pero después de los despidos masivos la cultura de la industria ha cambiado. Los ingenieros dicen que ser contratado puede requerir días de trabajo en asignaciones no remuneradas . De un informe:Casi una docena de ingenieros, gerentes de contratación y empresarios que hablaron con WIRED describen un entorno en el que los solicitantes de empleos técnicos están pasando por un momento difícil. Las pruebas de codificación para llevar a casa solían ser poco comunes y se implementaban solo si era necesario convencer más al empleador. Ahora a los entrevistados se les asignan regularmente proyectos que se describen como que requieren sólo dos o tres horas, pero que en cambio requieren días de trabajo.
La contaminación del aire provocada por el tráfico está relacionada con algunas de las formas más graves de demencia y podría ser una causa importante de la afección entre quienes aún no están genéticamente predispuestos a ella, sugiere una investigación. Una investigación realizada en Atlanta, Georgia, encontró que las personas con mayor exposición a la contaminación del aire por partículas finas relacionadas con el tráfico tenían más probabilidades de tener altas cantidades de placas amiloides en sus cerebros que están asociadas con el Alzheimer. Los hallazgos, que alarmarán a cualquiera que viva en un pueblo o ciudad, pero especialmente a aquellos que viven cerca de carreteras muy transitadas, se suman a los daños que ya se sabe que causa la contaminación del tráfico rodado, que van desde el cambio climático hasta las enfermedades respiratorias.
A continuación se ofrecen algunas ideas sobre cómo la IA puede ayudar con la medicina personalizada, el descubrimiento de fármacos y la atención al paciente. Sin embargo, hay algunos desafíos en el camino.
La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza disruptiva dentro del sector de la salud, provocando un cambio de paradigma en la forma en que se atiende a los pacientes y se realizan los diagnósticos médicos. Al integrar tecnologías sofisticadas como el aprendizaje profundo, el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, la inteligencia artificial (IA) ha permitido un progreso incomparable en el campo de la ciencia médica. Su influencia se extiende a numerosos aspectos de la atención sanitaria, incluidos los enfoques de tratamiento personalizados y una mayor precisión diagnóstica, mejorando así sustancialmente los resultados del tratamiento.
Particularmente en el descubrimiento y desarrollo de fármacos, la IA ha surgido como una fuerza formidable en la atención médica, transformando la forma en que abordamos los tratamientos. Sin embargo, la integración de la IA en la atención sanitaria presenta importantes preocupaciones en materia de privacidad y seguridad.
La IA facilita la aceleración de la detección y el desarrollo de fármacos mediante el análisis de amplios conjuntos de datos. El sistema agiliza el cribado virtual, acelera la identificación de compuestos con potencial terapéutico y pronostica interacciones moleculares.
La IA facilita la medicina personalizada mediante el análisis de datos genómicos y perfiles de pacientes, lo que permite el desarrollo de terapias dirigidas. Al discernir biomarcadores, pronosticar reacciones a los medicamentos y personalizar remedios para pacientes específicos, mejora la eficacia al tiempo que mitiga los efectos adversos.
En octubre de 2003, Mark Zuckerberg creó su primer sitio viral: no Facebook, sino FaceMash. Entonces, un estudiante de primer año de la universidad, hackeó los directorios de dormitorios en línea de Harvard, reunió una colección masiva de fotografías de estudiantes y las usó para crear un sitio web en el que los estudiantes de Harvard podían calificar a sus compañeros de clase por su atractivo, literal y figurativamente, cara a cara. El sitio, una broma malvada relatada en la escena inicial de The Social Network, obtuvo tanta tracción tan rápidamente que Harvard cerró su acceso a Internet en cuestión de horas. Se dice que las matemáticas que impulsaron FaceMash (y, por extensión, encaminaron a Zuckerberg hacia la construcción del imperio de redes sociales dominante en el mundo), fue, entre todas las cosas, una fórmula para clasificar a los jugadores de ajedrez: el sistema Elo .
Fundamentalmente, lo que hace una calificación Elo es predecir el resultado de las partidas de ajedrez asignando a cada jugador un número que fluctúa basándose únicamente en el rendimiento. Si vences a un jugador con una clasificación ligeramente superior, tu puntuación sube un poco, pero si vences a un jugador con una clasificación mucho más alta, tu puntuación sube mucho (y la de ellos, por el contrario, baja mucho). Cuanto mayor sea la calificación, más partidos deberías ganar. Al menos para eso fue diseñado Elo. Dejando a un lado a FaceMash y Zuckerberg, la gente ha implementado clasificaciones Elo para muchos deportes (fútbol, fútbol americano, baloncesto) y para dominios tan variados como las citas, las finanzas y la primatología. Si algo se puede convertir en una competición, probablemente haya sido Elo-ed. De alguna manera, un algoritmo de ajedrez simple se ha convertido en una herramienta multiuso para calificar todo . En otras palabras, cuando se trata de la forma preferida de calificar las cosas, las calificaciones Elo tienen la calificación Elo más alta. [...]
La IA generativa está cambiando la faz de la tecnología. Echemos un vistazo breve a la historia de la IA y cómo ha evolucionado a lo largo de los años, dando lugar al surgimiento de la IA generativa.
Es un momento muy emocionante para ser tecnólogo. Mi propia carrera en TI ha experimentado una transformación masiva desde mainframes, clientes-servidores, aplicaciones empresariales e Internet, hasta la nube y la inteligencia artificial. En la economía digital actual, los líderes tecnológicos son el puente entre las agendas comerciales y las estrategias de liderazgo. Estos líderes tecnológicos están en una posición única para desafiar el status quo estableciendo la dirección de una empresa, que está impulsada en gran medida por la innovación en tecnología. Durante los últimos meses, todos estos líderes están haciendo todo lo posible para realinear la estrategia tecnológica de una organización con la IA generativa.
Veamos qué es la IA generativa, en qué se diferencia de la IA tradicional, por qué está ganando popularidad ahora y qué tecnologías de código abierto están disponibles para aprovechar esta nueva innovación de vanguardia. Pero antes de abordar qué es la IA generativa, es importante echar un vistazo rápido a qué es realmente la IA y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
Si alguna vez has asistido a una fiesta, una reunión de negocios, una boda o cualquier otro evento importante quizás te hayas topado con un photocall. Este elemento decorativo puede ser muy complejo de realizar y por eso debe ser hecho por expertos, sobre todo si se trata de un photocall personalizado.
¿Para qué puede servir un photocall personalizado?
Un photocall personalizable es un espacio reservado y debidamente decorado para que los asistentes a un evento se tomen fotos y guarden gratos recuerdos del mismo.
La migración de las nubes parece atractiva pero no es un lecho de rosas. Antes de emprender un viaje hacia la nube, analice detenidamente todos los pros y los contras.
La computación en la nube ha revolucionado las operaciones comerciales al ofrecer numerosos beneficios, como ahorro de costos, escalabilidad y flexibilidad. Como resultado, las empresas están adoptando cada vez más la computación en la nube. Sin embargo, migrar cargas de trabajo a la nube es un proceso complejo que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Entonces, exploremos los factores que las empresas deben considerar al emprender la migración a la nube para garantizar una transición exitosa.
Razones para migrar cargas de trabajo a la nube
Estabilidad y tiempo de actividad mejorados: los proveedores de la nube suelen ofrecer una infraestructura altamente redundante y tolerante a fallas, lo que garantiza operaciones ininterrumpidas incluso ante fallas de hardware o software. Y a menudo proporcionan SLA (acuerdos de nivel de servicio) que garantizan un cierto nivel de tiempo de actividad. Esto se vuelve crucial para las empresas con cargas de trabajo de misión crítica.
Accesibilidad en múltiples ubicaciones: con la computación en la nube, las empresas pueden acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier parte del mundo, siempre que tengan una conexión a Internet. Esta función es particularmente útil para equipos distribuidos, así como para empresas con clientes o socios en diferentes ubicaciones geográficas.
En un contexto crucial para abordar el cambio climático, las discusiones en torno a las estrategias energéticas de la Unión Europea (UE) han tomado un protagonismo significativo. Dos bloques claramente definidos, conocidos como la 'Alianza Nuclear' y los 'Amigos de las Renovables', han expresado sus posturas opuestas durante el Consejo de Energía celebrado en Bruselas.
Alianza Nuclear: Integrando la Energía Atómica en la Transición Verde
La 'Alianza Nuclear Europea', que reúne a naciones pronucleares como Bulgaria, Francia y Suecia, ha elevado su voz para impulsar la energía nuclear como parte integral de la transición hacia una economía baja en carbono. Emitieron un comunicado en el que expresan su determinación de cooperar estrechamente y piden a la Comisión Europea un marco que favorezca el despliegue de la energía nuclear. Además, solicitan un enfoque tecnológicamente neutro, buscando igualdad de condiciones para todos los Estados miembros en la consecución de la neutralidad de carbono para 2050.
En la demostración de los riesgos de los ecosistemas de IA autónomos y conectados, un grupo de investigadores ha creado uno de los que afirman son los primeros gusanos generativos de IA, que pueden propagarse de un sistema a otro, potencialmente robando datos o implementando malware en el proceso. "Básicamente significa que ahora tienes la capacidad de llevar a cabo un nuevo tipo de ciberataque que no se ha visto antes", dice Ben Nassi, investigador de Cornell Tech detrás de la investigación. Nassi, junto con sus colegas investigadores Stav Cohen y Ron Bitton, crearon el gusano, denominado Morris II, como un guiño al gusano informático Morris original que causó caos en Internet en 1988. En un trabajo de investigación y un sitio web compartido exclusivamente con WIRED, el Los investigadores muestran cómo el gusano de IA puede atacar a un asistente de correo electrónico generativo de IA para robar datos de los correos electrónicos y enviar mensajes de spam, rompiendo algunas protecciones de seguridad en ChatGPT y Gemini en el proceso... en entornos de prueba [y no contra un asistente de correo electrónico disponible públicamente]....