Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El objetivo es brindar a los madrileños la posibilidad de plantar su propio árbol en sus jardines particulares o comunitarios.
Cada árbol irá acompañado de unas breves indicaciones para plantarlo y cuidarlo adecuadamente.
Cada árbol irá acompañado de unas breves indicaciones para plantarlo y cuidarlo adecuadamente.
Leer más: Bosques Naturales regalará 2.000 encinas con motivo del Día del Árbol Escribir un comentario
Los expertos en genética Diane B. Paul y Hamish G. Spencer
han revisado los estudios sobre el tema y sus resultados demuestran que
“el riesgo de que los hijos de una pareja de primos nazca con defectos
congénitos es mucho menor de lo que se pensaba”.
Un año después de la puesta en funcionamiento de su propia Unidad de Cultivo de Tejidos Vegetales , esta empresa especializada en plantaciones forestales ha duplicado su material vegetal conservado in vitro.
Los padres de los niños de la escuela
escocesa St Mary's en Lanarkshire están seriamente disgustados desde
que se enteraron de que una de las maestras que imparte clases a sus
hijos lleva una doble vida como actriz porno.
Para Bosques Naturales, la entrada en Forética es especialmente relevante ya que esta entidad juega un papel clave en la difusión de la RSE.
Madrid 16/01/2009). BOSQUES NATURALES ha dado un paso más en su reto por fomentar la Responsabilidad Social Empresarial RSE) tras su reciente incorporación como socio entidad de FORÉTICA, la plataforma más activa y dinámica de la RSE en España. Continúa...)
Madrid 16/01/2009). BOSQUES NATURALES ha dado un paso más en su reto por fomentar la Responsabilidad Social Empresarial RSE) tras su reciente incorporación como socio entidad de FORÉTICA, la plataforma más activa y dinámica de la RSE en España. Continúa...)
Más evidencia de que los tiempos están cambiando: la Recording Industry Ass. of America RIAA) abandona a MediaSentry,
la empresa que utilizaba para efectuar labores de cibervigilancia y
espionaje presuntamente ilegal a millones de ciudadanos, así como
envenenamiento masivo de redes P2P. Desde el año 2003, las pruebas
obtenidas por MediaSentry han llevado a denunciar a más de 35.000
personas, que renunciaban a defenderse ante un juez por los elevados
costes de enfrentarse a la maquinaria legal de la industria, y optaban
en su lugar por acuerdos extrajudiciales mediante pagos estimados en
una media de tres mil dólares.
No os voy a hablar de la radio, es más, ni siquiera os voy a hablar de la radio por internet, lo que voy a comentaros es una de esas "emisoras" de música, de buena música, ni Cadena 100, ni los 40, de estos últimos, menos mal que se han actualizado y basta Flash, antes que para escucharlos necesitabas un sistema operativo propietario, llámase "Windows" y Windows Media Player, así que yo, que tengo en Linux en mi portatil jamás los escuchaba... Lo que quiero que escuchéis es polskastacja, que yo buscaba polkastasia, y no lo encontraba, si, polkastacia...
Se le estropeó una partida de barriles de cerveza Mahou, los destiló y obtuvo un licor que le emborrachó de éxito durante décadas. Así nació, hace ahora medio siglo, whisky DYC. El culpable fue Nicomedes García, un quijote segoviano que se subió a las faldas de los escoceses. Asociado durante largo tiempo a «gente sin complejos» y al botellón más asequible, la marca ya triunfa hasta en India. Un libro le rinde homenaje.
La atracción que sentimos, a tal grado de provocarnos tremendas erecciones, hacia los pechos, caderas, glúteos y demás atributos físicos de una mujer tiene un fundamento que, aunque suene muy animal, es meramente animal. Igual que la mujer busca estabilidad, el hombre busca poder de una u otra manera: intelectual, físico, material. Todo obedece a cuestiones de la perpetuación de nuestros genes. Darwin lo exponía ya hace dos siglos.
Las relaciones amorosas entre humanos y robots dejarán de ser dentro de algunas décadas materia de ciencia
ficción, afirman investigadores que prevén que las máquinas con
"emociones" y "personalidad" sean una realidad para el año 2050.