Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mientras los bomberos salen de otra temporada de incendios forestales récord en el oeste de Estados Unidos, Robert Sanders informa en el Centro de Noticias de la UC Berkeley que los científicos han diseñado un satélite que utiliza sensores, que podrían ver el oeste de EE.UU. casi continuamente, tomando fotos de la tierra cada pocos segundos en busca de pequeños puntos calientes 12 m2) que podrían ser los incendios forestales recién encendidos. Los recursos de lucha contra incendios podría entonces ser dirigido a estos lugares con la esperanza de prevenir que los incendios crezcan fuera de control y amenace vidas y propiedades.
Leer más: Científicos proponen satélites como Sistema de alerta temprana contra incendios forestales Escribir un comentario
El consumo de café tiene muchas propiedades. La primera que se nos viene a a mente, obviamente, es su capacidad para mantenernos despiertos y alerta. Pero según algunos estudios la cosa va mucho más allá.
El genoma neandertal más completo hasta ahora revela que hubo cohabitación entre este grupo, los sapiens modernos y los denisovanos, además de una cuarta población que pudo ser Homo erectus
Cuanto más se sabe sobre la cronología evolutiva del linaje humano, más se aparta la realidad del clásico dibujo que muestra una fila india de homínidos caminando mientras se yerguen y pierden el vello hasta llegar a un sapiens lampiño.
Si hace unos meses el portal 'Target Map' publicaba un polémico mapa con las zonas del mundo donde las mujeres son en teoría más 'fáciles' de conquistar, ahora ha hecho lo mismo con los hombres. El resultado es evidente: ellos siempre están dispuestos. Sin embargo, en el caso del género femenino, hay diferencias. ¿Quieres saber dónde según ellos) es más sencillo seducir a una mujer? ¿Y más difícil? Llega hasta el final de la galería y averígualo.
En aquel tiempo, Castilla se fortalecía a pasos agigantados creándose a si misma como un coloso emergente. Era un reino en una expansión vertiginosa y su sombra empezaba a ser alargada. Los ingleses habían soportado varias invasiones y padecido las iras de Tovar y otros ilustres marinos. Incluso Londres había recibido la visita de los furibundos habitantes de la estepa castellana y había sido saqueada e incendiada en sus arrabales, concretamente en Gravesend.
Pero cuando no estaban cabreados con los ingleses o la casa de Borgoña, también demostraban mano para la diplomacia si era menester. Buscando una política de contrapesos, los reyes castellanos sabían donde estaban las debilidades de las estructuras de los adversarios y las atacaban con certera y letal precisión ya fuera en forma de alianzas matrimoniales o “manu militari”.
Vídeo que hemos considerado representativo por ser divertido...
Si quieres verlas, pulsa en el vídeo...
Comparte en las redes sociales.
Uno simplemente no modela el clima de Mordor, a menos, por supuesto, que,usted esté en la Universidad de Bristol. Dan Lunt, ha creado una simulación climática de JRR Tolkien de la Tierra Media. de El Hobbit y El Señor de los Anillos, utilizando supercomputadoras y un modelo desarrollado originalmente por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, su estudio compara el clima de la Tierra Media con los de nuestros modernos) mundos del Cretácico Superior) en la hera de los dinosaurios. El modelo de la Tierra Media revela que la Comarca --hogar de los Hobbits-- disfrutaría de un clima muy similar a la Inglaterra East Midlands, con una temperatura media de 7C y unos 61 cm de lluvia al año. Un épico viaje al Monte del Destino, sin embargo, se ve un cambio en el clima, con la región subtropical Mordor sería más como Los Angeles o el oeste de Texas.
"El trabajo académico completo está disponible en Inglés , élfico , y Dwarfish.
A las doce del mediodía del 15 de agosto de 1945 el emperador Hirohito se dirigía a todos sus compatriotas mediante un mensaje de radio en el que anunciaba oficialmente la rendición de Japón. Fue el momento exacto en el que se ordenó el cese de las hostilidades en lo que ha sido la mayor confrontación bélica de la Historia. Aunque el final efectivo tardaría aún un par de semanas en llegar con la firma formal del Acta de Rendición a bordo del USS Missouri, las órdenes estaban claras: la Segunda Guerra Mundial había terminado y todas las fuerzas japonesas debían rendirse.
Aquella orden del Emperador cortó de raíz todas las misiones militares en curso, incluyendo la Operación Arashi, la baza secreta de Japón para ganar la guerra utilizando los mayores submarinos construidos hasta el momento.
No es la primera vez que en este blog os hablamos de esos extraños cuerpos celestes a los que llamamos enanas marrones. Y digo extraño porque se encuentran a medio camino entre los planetas gigantes gaseosos como nuestro Júpiter, y las estrellas más pequeñas. Ahora, son de nuevo noticia porque los astrónomos, con ayuda del telescopio espacial WISE de la NASA, han logrado identificar a las dos enanas marrones más antiguas jamás catalogadas: 10.000 millones de años.
Al final de la última Edad de Hielo, cuando el mundo empezó a calentarse, una franja del Océano Pacífico Norte volvió a la vida. Durante un breve impulso de productividad biológica, hace 14.000 años, la mar estaba llena de fitoplancton, foraminífeross, amebas y otras criaturas diminutas, que prosperaron en gran número hasta que terminó su composición tan misteriosamente como había empezado, sólo unos cientos de años más tarde.
Los investigadores tienen la hipótesis de que el hierro provocó este aumento de la vida del océano, pero un nuevo estudio dirigido por el Instituto Oceanográfico Woods Hole WHOI) y sus colegas de la Universidad de Bristol Reino Unido), la Universidad de Bergen Noruega), Williams College y el Lamont Doherty Earth Observatory de la Universidad de Columbia sugieren que el hierro no puede haber jugado un papel tan importante después de todo, al menos en algunos lugares. El estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, determina que el mecanismo de una "tormenta perfecta" de, nutrientes y luz como estimulador de vida en la era post-helada del Pacífico.