Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En un hito significativo para la industria de la construcción, Benninghoven ha introducido un sistema revolucionario que promete revolucionar la producción de asfalto, haciéndola más sostenible. Este avance pionero presenta la primera generación de quemadores capaces de funcionar completamente con hidrógeno verde, marcando un cambio crucial hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente en la construcción de carreteras.
Producción de Asfalto Sostenible
Leer más: Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible Escribir un comentario
Aquí presentamos a Phoenix, uno de los pioneros en robots totalmente autónomos capaces de aprender imitando a los humanos. Este androide, desarrollado por la empresa canadiense Sanctuary AI, ha alcanzado una destreza y velocidad equiparables a las humanas, marcando un avance significativo hacia la automatización en entornos que actualmente dependen de habilidades manuales humanas. A través de un enfoque de aprendizaje remoto, Phoenix puede adaptarse a diversas tareas sin necesidad de programación, convirtiéndose en un sustituto potencial en cadenas de montaje y entornos laborales variados.
Geoffrey Ellis, destacado geólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos, ha revelado en una reciente conferencia de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Denver, la existencia de hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno en depósitos subterráneos en todo el mundo. Este asombroso hallazgo, según Ellis, podría ser suficiente para satisfacer las necesidades de nuestra civilización durante cientos de años.
El hidrógeno, considerado una prometedora solución para mitigar la crisis energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ha sido objeto de producción artificial con consecuencias medioambientales negativas. Sin embargo, recientes descubrimientos geológicos, como la mina de cromita de Bulqizë en Albania, que puede generar más de 200 toneladas de hidrógeno anuales, abren la puerta a un nuevo enfoque: la fiebre del "hidrógeno dorado".
Jericó: Un Viaje a la Ciudad más Antigua del Mundo
En el imponente desierto de Judea se alza Jericó, un testimonio viviente de la historia que perdura hasta nuestros días como la ciudad más antigua del mundo. Sus ruinas narran una historia que se remonta a la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 11 mil años, cuando los primeros pobladores establecieron un campamento de cazadores-recolectores en este inhóspito terreno.
Lo que comenzó como un asentamiento nómada evolucionó con el tiempo, dando origen a la cultura natufiense. Estos antiguos habitantes de Jericó fueron los arquitectos de las murallas, edificios y casas que conforman la ciudad más antigua del mundo. Alrededor del año 9,600 a.C., Jericó se transformó en un asentamiento permanente, aprovechando la transición hacia un ambiente menos hostil y propicio para la agricultura y la construcción.
Después de 11 mil años de intrincada historia, Jericó se erige como la ciudad más antigua del mundo, habitada de manera ininterrumpida. Al norte de la ciudad, se encuentran los asentamientos más antiguos, donde vestigios de cerámica, tallas en piedra y bloques grabados con inscripciones prehistóricas han resistido el paso del tiempo.
Diente de León: Propiedades, Beneficios y Cómo Incluirlo en tu Dieta y Jardín
El diente de león, a menudo considerado una simple hierba, es en realidad un potente aliado para nuestra salud. Rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, esta planta ofrece múltiples beneficios que van desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la digestión. Descubre por qué deberías incluir esta maravilla natural en tu dieta y cómo aprovechar al máximo sus propiedades.
Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud
El diente de león es una fuente excepcional de nutrientes esenciales:
- Vitaminas: Contiene altos niveles de vitamina A, vitaminas B6 y B9, y vitamina C. Estas vitaminas refuerzan el sistema inmunológico, mejoran la salud de la piel, fortalecen los huesos y los tejidos, y ayudan a combatir bacterias y toxinas.
- Minerales: Rico en hierro y potasio, contribuye al equilibrio del sistema nervioso, apoya las funciones musculares y combate la fatiga.
- Polifenoles: Es la verdura con mayor contenido de polifenoles, convirtiéndose en un antioxidante poderoso que ayuda a prevenir el envejecimiento celular y protege contra enfermedades crónicas.
Efectos terapéuticos:
- Antiinflamatorio y diurético: Facilita la eliminación de toxinas de origen alimentario, infeccioso y ambiental. También ayuda a tratar la hipertensión arterial.
- Digestión y metabolismo: Regula las funciones intestinales, combate el estreñimiento y mejora las digestiones difíciles. Además, reduce el exceso de colesterol y apoya la función de la vesícula biliar y el hígado, siendo recomendado para tratar insuficiencia hepática, ictericia y crisis hepáticas dolorosas.
- Propiedades depurativas: Es un excelente tónico para el hígado y la sangre. El jugo de diente de león puede tomarse como un tratamiento estimulante durante una semana para revitalizar el organismo.
- Salud articular y cutánea: Alivia síntomas de reumatismo, artritis y artrosis. También es eficaz contra el eczema, la psoriasis y otras afecciones de la piel. Una decocción de la raíz limpia las impurezas y devuelve luminosidad al rostro.
La agricultura moderna está siendo transformada por la agricultura de precisión, escribe Paul Roberts, fundador de Securepairs.org y editor en jefe de Security Ledger .
Hay tractores autónomos y sistemas de "pulverización inteligente" que utilizan cámaras impulsadas por inteligencia artificial para identificar las malas hierbas, solo para empezar. "Entre los componentes críticos de la agricultura de precisión: equipos agrícolas conectados a Internet y GPS, sensores remotos de alta precisión, análisis de 'big data' y computación en la nube..."Sin embargo, como ocurre con cualquier revolución tecnológica, hay tanto "ganadores" como "perdedores" en la era emergente de la agricultura de precisión... La agricultura de precisión, una vez adoptada ampliamente, promete reducir aún más la necesidad de mano de obra humana para administrar las granjas. (¡El equipo autónomo significa que ya ni siquiera se necesitan conductores!) Sin embargo, los riesgos que plantea van mucho más allá de una reducción de la fuerza laboral agrícola. Primero, como señala el USDA en su sitio web : la escala y los altos costos de capital de la tecnología de agricultura de precisión tienden a favorecer a los grandes productores corporativos sobre las granjas más pequeñas. Luego están los riesgos sistémicos para la agricultura estadounidense de un sector agrícola cada vez más conectado y consolidado, en el que algunos de los principales fabricantes de equipos originales tienen la capacidad de controlar y gestionar de forma remota equipos vitales en millones de granjas estadounidenses... (Escuche mi entrevista en podcast con el hacker Sick Codes , que realizó ingeniería inversa en una pantalla John Deere para ejecutar el videojuego Doom para obtener información sobre las luchas internas de la empresa con la ciberseguridad).
.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:.
. .
. * .
. /.\ FELIZ NAVIDAD .
. /..'\ .
. /'.'\ Que tengáis una cena .
. /.''.'\ tranquila y suenen los .
. /.'.'.\ villancicos para recordar .
. /'.''.'.\ Que el Salvador ha .
. ^^^[_]^^^ nacido en UN portal de .
. BELÉN .
. .
. Con Cariño: A J U C A .
.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:._.:*~*:.

La técnica de carrera se refiere al conjunto de movimientos y posturas biomecánicas que los corredores adoptan al desplazarse. Aunque correr es una actividad natural, perfeccionar la técnica tiene un impacto directo en el rendimiento, la prevención de lesiones y la eficiencia energética. Una técnica adecuada permite al corredor optimizar cada zancada, reduciendo el desgaste físico y aumentando la velocidad y la resistencia.
Beneficios de trabajar la técnica de carrera
- Prevención de lesiones: Una técnica correcta minimiza el impacto en las articulaciones y músculos, distribuyendo de manera uniforme las cargas sobre el cuerpo.
- Eficiencia energética: Al reducir movimientos innecesarios y aprovechar la fuerza de manera óptima, el corredor usa menos energía para recorrer la misma distancia.
- Mejora del rendimiento: Un movimiento más fluido y biomecánicamente adecuado permite aumentar la velocidad y mantenerla por más tiempo.
- Fortalecimiento muscular: Los ejercicios específicos de técnica desarrollan músculos clave para la carrera, como el core, glúteos y los músculos estabilizadores.
- Corrección de desequilibrios: Muchas personas corren con patrones ineficientes o desbalanceados. Trabajar la técnica ayuda a corregir esos desequilibrios.
- Aumento de la percepción corporal: La técnica fomenta un mejor entendimiento de cómo se mueve el cuerpo, mejorando la propriocepción y la postura.
Un artículo (PDF) de investigadores de la Universidad de Cambridge, respaldado por voces de numerosas instituciones académicas, incluida OpenAI, propone interruptores de apagado remoto y bloqueos como métodos para mitigar los riesgos asociados con las tecnologías avanzadas de IA. También recomienda realizar un seguimiento de las ventas de chips de IA a nivel mundial. El Registro informa:
El documento destaca numerosas formas en que los formuladores de políticas podrían abordar la regulación del hardware de IA. Muchas de las sugerencias, incluidas aquellas diseñadas para mejorar la visibilidad y limitar la venta de aceleradores de IA, ya se están aplicando a nivel nacional. El año pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una orden ejecutiva destinada a identificar empresas que desarrollen grandes modelos de IA de doble uso, así como proveedores de infraestructura capaces de entrenarlos. Si no está familiarizado, "doble uso" se refiere a tecnologías que pueden cumplir una doble función en aplicaciones civiles y militares. Más recientemente, el Departamento de Comercio de EE.UU. propuso una regulación que requeriría que los proveedores estadounidenses de nube implementaran políticas más estrictas de "conozca a su cliente" para evitar que personas o países de interés eludan las restricciones a las exportaciones. Este tipo de visibilidad es valiosa, señalan los investigadores, ya que podría ayudar a evitar otra carrera armamentista, como la provocada por la controversia sobre la brecha de misiles, donde informes erróneos llevaron a una acumulación masiva de misiles balísticos. Si bien son valiosos, advierten que el cumplimiento de estos requisitos de presentación de informes corre el riesgo de invadir la privacidad del cliente e incluso provocar la filtración de datos confidenciales.
Mientras tanto, en el frente comercial, el Departamento de Comercio ha seguido intensificando las restricciones, limitando el rendimiento de los aceleradores vendidos a China. Pero, como informamos anteriormente, si bien estos esfuerzos han dificultado que países como China tengan en sus manos chips estadounidenses, están lejos de ser perfectos. Para abordar estas limitaciones, los investigadores propusieron implementar un registro global para las ventas de chips de IA que los rastrearía a lo largo de su ciclo de vida, incluso después de que hayan abandonado su país de origen. Sugieren que un registro de este tipo podría incorporar un identificador único en cada chip, lo que podría ayudar a combatir el contrabando de componentes.