Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un artista digital llamado Jason Allen ganó la semana pasada la Feria Estatal de Colorado en la categoría de Artes Digitales y Fotografía con Edición Digital. Había presentado varias obras al concurso, y una de ellas obtuvo el primer puesto.
Esto no habría tenido ninguna relevancia si Allen no hubiera publicado, en cuanto se enteró, un mensaje en el servidor de Discord de Midjourney, en el que explicaba cómo había usado esa IA generativa para crear las imágenes que presentó al concurso, tras haberlas ampliado e impreso en sus correspondientes lienzos.
Obviamente, la victoria del 'teatro de ópera espacial' de Allen generó inmediatamente un agitado debate sobre qué es el arte y qué significa ser un artista , así como sobre la equidad del concurso, pues varios usuarios de Twitter pudieron comprobar, tras ponerse en contacto con ellos, que los jueces no tenían ni idea del origen de la imagen.
Pero Allen no está de acuerdo con esta postura. De hecho, la considera «hipócrita» por despreciar al elemento humano implicado en la creación de su obra: «yo genero imágenes usando Midjourney, hago correcciones usando Photoshop y recurro a Gigapixel para ampliar».
A estas alturas, el siguiente tuit ya suma casi 5000 'me gusta' con su opinión sobre este caso:
"Estamos viendo cómo muere el arte ante nuestros ojos: si los trabajos creativos no están a salvo de las máquinas, incluso los trabajos altamente calificados corren el peligro de volverse obsoletos. ¿Qué tendremos entonces?"
Además, según señala, incluso la parte de 'generar imágenes con Midjourney' esconde mucho más detrás, pues requiere elegir el 'prompt' correcto para lograr el resultado buscado, con muchas tandas de prueba y error, y de selección y ajuste de las imágenes generadas.
«Entonces, ¿estáis juzgando el arte o el método por el cual creamos el arte? ¿Qué pasaría si lo enfocáramos desde el otro extremo: si un artista hiciera frente a una serie de restricciones tremendamente difíciles y complicadas para crear una pieza, como pintar mientras cuelga boca abajo y alguien le va azotando ».
«¿Debería el trabajo de este artista ser evaluado de manera diferente a otro artista que creó la misma pieza »normalmente«? Sé cómo terminará esto: simplemente terminarán creando una categoría de »arte de inteligencia artificial« para cosas como esta».
Sobre las críticas por hacer 'trampa', alega que dejó muy claro al presentar el trabajo que el autor era «Jason Allen usando Midjourney» .


-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad