Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Óscar Viñals, un destacado diseñador industrial catalán, continúa marcando pauta en el diseño de aeronaves futuristas con su última creación, el Sky OV. Tras sorprendernos con el Flash Falcon, un avión propulsado por fusión nuclear, ahora nos presenta este innovador avión supersónico que busca transformar la aviación comercial haciéndola más eficiente, veloz y sostenible. Su revolucionario diseño en forma de V y su motor de detonación alimentado con hidrógeno son las claves de este proyecto.
El motor de detonación por impulsos, explicado por Viñals como un dispositivo de propulsión que utiliza explosiones controladas para generar empuje, se ha ideado para impulsar aviones supersónicos. En teoría, estos motores son más eficientes a altas velocidades, pudiendo alcanzar hasta cuatro o cinco veces la velocidad del sonido.
La eficiencia del Sky OV se extiende a su aerodinámica, destacada por Viñals como superior a la de los aviones actuales. Su fuselaje de ala mixta, recordando a los aviones de hidrógeno propuestos por Airbus, permite plegar las alas para optimizar el espacio cuando el avión está en tierra. Los alerones superiores, controlados por inteligencia artificial, mejoran la sustentación y el flujo de aire durante maniobras como despegues y aterrizajes.
Viñals vislumbra la construcción del Sky OV con materiales de última generación, como estructuras de grafeno de ángulo mágico con propiedades superconductoras. En combinación con su eficiente motor, se espera que alcance velocidades de crucero de Mach 1,2 (aproximadamente 1.500 km/h) sin emisiones dañinas.
El diseñador destaca la capacidad del Sky OV para transportar hasta 300 pasajeros en un entorno lujoso y cómodo, aunque aún no se han revelado imágenes del interior. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, Viñals proyecta un avión que, en comparación con los pequeños turborreactores, podría consumir un 50% menos de combustible y ser un 30% más ligero y mecánicamente menos complejo que los turbofanes o turbohélices convencionales.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.