Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En un mundo donde la World Wide Web (WWW) se ha convertido en una parte esencial de la vida diaria, es fascinante explorar la primera página web de la historia y comprender su impacto en el mundo digital. Ambos, la creación de la primera página web y la concepción de la WWW, son atribuibles al científico británico Tim Berners-Lee, quien en ese entonces era investigador en el prestigioso Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra.
El 20 de diciembre de 1990, aparentemente un día común, marcó el inicio de una herramienta que todavía hoy permite compartir información globalmente mediante una sencilla arquitectura basada en documentos y enlaces, conocida como 'hipertexto'.
A pesar de la evolución de millones de páginas web en Internet, la página web original nunca ha dejado de estar en línea y está accesible en la URL http://info.cern.ch.
En sus primeras etapas, esta web se alojaba en la computadora NeXT de Berners-Lee, con una nota que advertía: "Esta máquina es un servidor. NO APAGAR."
La página primigenia de la WWW era autorreferencial, centrada en aspectos técnicos de la propia WWW. Aunque simple en comparación con las páginas web modernas, careciendo de colores, imágenes o vídeos, su contenido era fundamental: proporcionaba instrucciones básicas sobre el funcionamiento de la web, enseñando a acceder a documentos y crear servidores.
El contenido de la página, bajo el encabezado "World Wide Web", expresaba la ambición de la iniciativa WorldWideWeb (W3) de ofrecer acceso universal a un vasto universo de documentos hipermedia.
En 1993, el CERN anunció que la WWW sería de acceso público y gratuito, marcando el inicio de la era digital. Aunque no fue el origen de Internet, la WWW se convirtió en un cambio trascendental.
En un gesto simbólico, la Fundación Telefónica lanzó la iniciativa #ElSitio1155 para que la primera web sea reconocida como 'Patrimonio de la Humanidad' por la Unesco. Este hito digital, en http://info.cern.ch, representa una pieza esencial de la historia y cultura digital que merece reconocimiento.

-
Comunidad
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Un hombre construyó una cueva-casa en una roca en la ladera de una montaña. Él sólo. En 20 meses
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- El ejercicio excesivo causa deterioro funcional mitocondrial y disminuye la tolerancia a la glucosa en voluntarios sanos
- Diez mentiras que tu madre te decía y que te avergonzarás de decírselas a tus hijos
- Enormes agujeros se están tragando las tierras agrícolas de Turquía
- Los insectos podrían desaparecer en un siglo a la tasa actual de disminución, dice Global Review
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Unos Chicos Se Encontraron ESTO En Medio Del Bosque… Y Lo Que Había Debajo Era Terrorífico