Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace unos días salió a la luz la noticia de las penurias que pasó una familia de Florida cuando se estropeó la batería de su coche eléctrico. No solo el precio de la nueva batería era inicialmente era un disparate, más cara que el vehículo en mismo sino que además ni siquiera pudieron conseguir tal reemplazo para ese modelo de coche. Esta situación pone de manifiesto el gran problema de esta tecnología: las baterías de litio son demasiado caras y sus problemas de reciclaje las hacen poco sostenibles.
El Ford Focus eléctrico de 2014 propiedad de una familia de St. Petersburg, en Florida, dejó de funcionar y los mecánicos aconsejaron un cambio de batería. El presupuesto de la reparación y la sustitución de la batería por una nueva les costaría 14.000 dólares, 3.000 dólares más que los 11.000 que les costó comprar el coche de segunda mano. «El concesionario Ford nos había aconsejado que podíamos sustituir la batería. Sólo costaría 14.000 dólares».
Fue perder el tiempo porque más tarde le dijeron que no existen repuestos para ese modelo en concreto. «Descubrimos que las baterías ni siquiera están disponibles. »
«Si vas a comprar uno nuevo, tienes que darte cuenta de que ahora mismo no hay mercado de segunda mano porque los fabricantes no están dando soporte a los coches».
El coste de las baterías de recambio
La venta de coches eléctricos de baterías sigue batiendo récords cada trimestre. El progresivo abandono de los coches de gasolina por vehículos que no generen emisiones y el apoyo de los gobiernos ha convertido al coche de baterías en el sustituto preferente. Aunque no haya averías, las baterías se degradan con el uso y el paso del tiempo, perdiendo su eficiencia. Según el medio especializado Recurrent, la garantía de las baterías suele rondar los ocho años o los 160.000 kilómetros y el precio de un recambio puede oscilar entre cero y 20.000 dólares dependiendo de la marca.
Como apunta el medio americano, a día de hoy la mayoría de los coches son nuevos y reemplazar las baterías es poco frecuente. Para un Tesla Model 3, el precio de una batería de 75 kWh sería de 15,799.27 dólares, instalar un pack de baterías de 35.8 kWh en un Volkswagen e-Golf rondaría los 23.442 dólares y la de un Nissan Leaf de 24 kWh estaría por unos 9.000 dólares.
Hacen falta otras alternativas
Se estima que según vaya avanzando la tecnología de las baterías, su precio acabará bajando con el tiempo. El último informe de Bloomberg New Energy Finance , asegura que para 2023 su precio medio se acercará a los 100 dólares/kWh. Otro informe, en este caso del Consejo Internacional de Transporte Limpio, estima que para 2030, el coste medio de un paquete de baterías será de 62 dólares/kWh. Esto significa que un paquete de baterías de 100 kWh puede llegar a los 6.200 dólares para el final de esta década.
Un nuevo diseño de batería ofrece un 16% más de energía que las de Tesla. Este nuevo diseño de batería ofrece un 16% más de energía que las de Tesla. Sin embargo, debido a la actual situación geopolítica, estas cifras están empezando a cambiar. Pratt afirma que la apuesta por una sola tecnología para solucionar el problema de las emisiones de CO2 es un error provocado por el bombo que se le ha dado al coche de baterías de litio.
Pero también hay que apostar por otras tecnologías como las baterías de hidrógeno ‘verde’ o los biocombustibles que nos permiten atacar el problema de las emisiones desde distintos frentes sin hipotecar nuestro futuro. «Lo que podemos decir con certeza hoy es que el cambio climático es un problema increíblemente grave y que tenemos que llegar a la emisión neta de carbono cero para 2050», asegura Pratt.

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar