Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Saxenda es uno de los medicamentos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento para el tratamiento contra la obesidad, lista en la que también se encuentran Orlistat y Mysimba. Recientemente, además, se ha admitido también su uso para adolescentes de entre 12 y 18 años. Aunque ha demostrado su eficacia, los expertos subrayan que es una ayuda, pero no definitiva.
Funcionamiento del medicamento
Saxenda es un medicamento que contiene liraglutida, utilizado en el tratamiento diabetes de tipo 2 y la obesidad. Cuando este es administrado, se estimula la liberación de insulina, así como el centro de la saciedad, disminuye la liberación de glucagón y se retrasa el vaciado gástrico, lo que genera sensación de saciedad y retarda la absorción de glucosa. Por tanto el apetito desaparece y el sujeto ingiere menos cantidad de comida consiguiendo bajar de peso.
Aunque es un medicamento seguro, el uso de Saxenda no está recomendado si se padece insuficiencia cardiaca grave.
Cómo se administra
Saxenda viene en forma de pluma precargada y se administra mediante inyección subcutánea diaria. La aguja es muy fina y las zonas habituales en las que se inyecta son el abdomen, la cara anterior de los muslos, o la zona superior de los brazos.
Efectividad
Saxenda ha demostrado ser eficaz en varios estudios clínicos que incluyeron a 5800 sujetos con obesidad y sobrepeso, en los que el medicamento fue comparado con placebo. En dichos estudios, Saxenda mostró una reducción del 7,5% del peso de sus usuarios, en comparación al 2’3% de pérdida en pacientes que fueron tratados con placebo.
En general, funciona muy bien, pero cualquier persona que quiera adelgazar no puede limitarse a utilizar Saxenda, ya que, como defiende Candela, debe ser un apoyo durante el trayecto en el que se aprende a crear buenos hábitos para la salud propia.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.