Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En 1987, el cáncer de pulmón reemplazó el cáncer de mama como la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Más investigaciones continúan señalando la correlación entre la dieta y el cáncer. 1]
En febrero del 2015, la Sociedad Americana del Cáncer recomienda que los sobrevivientes de cáncer sigan una “dieta prudente” y recomendó específicamente una dieta basada en vegetales con alto contenido de frutas, verduras, cereales integrales o enteros no refinados) y baja en carnes rojas, carnes procesadas, granos refinados y azúcares. 2]
¡La Sociedad Americana del Cáncer recomienda que los sobrevivientes de cáncer coman una dieta basada en vegetales!
Más y más investigaciones se han llevado a cabo para evaluar la relación entre nuestro suministro de alimentos y el tratamiento del cáncer. Un estudio del 2013 encontró que el perejil mató hasta un 86 por ciento de las células de cáncer de pulmón. El perejil contiene un flavonoide llamado apigenina. Otras fuentes vegetales de este flavonoide incluyen el apio, las cebollas, naranjas, té de manzanilla, orégano, tomillo, cilantro, alcachofas, y vino tinto.
El perejil seco contiene 4,5 por ciento apigenina pura que viene siendo el contenido más alto de apigenina de cualquier otro vegetal basado en el peso. Otros estudios han encontrado que la apigenina puede matar las células de cáncer de mama, de ovario, de páncreas, de próstata y las células de cáncer de colon.
La apigenina en el perejil mata el 86% del cáncer de pulmón
Un estudio del 2005 encontró que la apigenina inhibe la proliferación de células de líneas celulares de cáncer de pulmón y recomendó una combinación de apigenina y fármacos antitumorales para combatir el cáncer.
Un estudio del Centro Integral del Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio encontró que la apigenina inhibe la “inmortalidad” las células del cáncer de mama. Los investigadores encontraron que esto sucede debido al cambio de un paso involucrado en la regulación de genes. Este reprograma las células cancerosas, al convertirlas en células mortales normales que mueren de forma natural.
La apigenina inhibe la “inmortalidad” de las células de cáncer de mama, ¡las reprograma para que mueran de forma natural!
Un estudio italiano encontró que comer perejil regularmente resultó en una reducción del 68 por ciento en el riesgo de cáncer de pulmón. El perejil posee poderosas propiedades antioxidantes y se ha utilizado como un diurético. El perejil se ha utilizado con éxito en el tratamiento y la curación de piedras en los riñón, inflamación crónica, problemas de próstata y problemas del útero.
Tradicionalmente el perejil se ha utilizado para tratar o disolver los cálculos renales. De hecho, la Comisión E de Alemania, un panel asesor del gobierno, ha aprobado el perejil para la prevención y el tratamiento de los cálculos renales.
El perejil es rico en vitamina K, vitamina C, complejo-B, hierro, magnesio, clorofila, e histidina. Comer una dieta rica en perejil no sólo puede ayudar a combatir el cáncer, sino que puede aumentar los niveles de antioxidantes en el cerebro y regular la presión arterial.
Si deseas incorporar más de estos alimentos que contienen apigenina en tu dieta, trata de añadir el perejil a una ensalada, sopa o plato principal. Si tienes un extractor juicer), sigue esta sencilla receta a continuación, o si no tienes extractor, añada el perejil a tu receta de batido verde favorita.
Jugo fresco de manzana-apio con jengibre y perejil
Ingredientes:
- 2 tallos de apio, cortados en trozos de 3 pulgadas
- 1 manzana verde Granny Smith) sin semillas
- Una pieza de 2 pulgadas de jengibre fresco, pelado
- 1/2 puñado de perejil con los tallos
- 1 1/2 cucharadas de jugo de limón fresco
Instrucciones:
Pasa todos los ingredientes por un extractor y luego agrega el jugo de limón. 3]
Fuentes

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.