Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En la universidad de stanford se han publicado los resultados de un
estudio en el cual se asegura que la planta del tabaco podría
convertirse en un componente esencial de la vacuna contra el cáncer. La Academia Nacional de las Ciencias sugiere que estas plantas, que han
originado millones de enfermos de cáncer, podrían utilizarse para sanar
un tipo de linfoma.
El descubrimiento, que todavía tiene que probarse, se ha hecho en California, donde un grupo de científicos están utilizando las plantas para fabricar un anticuerpo químico dirigido a las células que causan el linfoma folicular de células B, un tipo de linfoma de los llamados no-Hodgkins.
Estos anticuerpos se administran a un paciente al que se le acaba de diagnosticar la enfermedad, para “preparar” el sistema inmunológico del cuerpo y pueda después atacar a cualquier célula enferma. Si tiene éxito, significa que el cuerpo podrá reconocer y destruir cualquier célula con linfoma.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente y los anticuerpos necesitan producirse rápidamente desde el momento en que se hace la diagnosis. Hasta ahora, se habían hecho pruebas haciendo crecer los anticuerpos en células animales, pero los riesgos son mayores y resulta más caro que hacerlo crecer en las plantas.
La técnica es bastante sencilla. En cuanto se aíslan las células cancerígenas en el laboratorio, el gen responsable de producir el anticuerpo es extraído y añadido al “mosaico viral del tabaco”. Las plantas son infectadas con el virus y cuando éste se extiende por las células se les inyecta el gen para que empiece a producir los anticuerpos en grandes cantidades.
Aún así, de momento la vacuna sólo se ha probado en unos pocos pacientes, por lo que su efectividad con la enfermedad no está del todo asegurada.
Fuente:
http://www.theinquirer.es/2008/07/22/ahora_dicen_que_el_tabaco_cura_el_cancer.html

El descubrimiento, que todavía tiene que probarse, se ha hecho en California, donde un grupo de científicos están utilizando las plantas para fabricar un anticuerpo químico dirigido a las células que causan el linfoma folicular de células B, un tipo de linfoma de los llamados no-Hodgkins.
Estos anticuerpos se administran a un paciente al que se le acaba de diagnosticar la enfermedad, para “preparar” el sistema inmunológico del cuerpo y pueda después atacar a cualquier célula enferma. Si tiene éxito, significa que el cuerpo podrá reconocer y destruir cualquier célula con linfoma.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente y los anticuerpos necesitan producirse rápidamente desde el momento en que se hace la diagnosis. Hasta ahora, se habían hecho pruebas haciendo crecer los anticuerpos en células animales, pero los riesgos son mayores y resulta más caro que hacerlo crecer en las plantas.
La técnica es bastante sencilla. En cuanto se aíslan las células cancerígenas en el laboratorio, el gen responsable de producir el anticuerpo es extraído y añadido al “mosaico viral del tabaco”. Las plantas son infectadas con el virus y cuando éste se extiende por las células se les inyecta el gen para que empiece a producir los anticuerpos en grandes cantidades.
Aún así, de momento la vacuna sólo se ha probado en unos pocos pacientes, por lo que su efectividad con la enfermedad no está del todo asegurada.
Fuente:
http://www.theinquirer.es/2008/07/22/ahora_dicen_que_el_tabaco_cura_el_cancer.html

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux