Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
ONLYOFFICE ha lanzado la versión 7.4 de sus editores en línea y aplicaciones de escritorio, que ahora se conocen colectivamente como ONLYOFFICE 7.4. Esta nueva versión trae consigo varias mejoras y características interesantes. Una de las novedades más destacadas es la incorporación de la pestaña Draw, que permite realizar dibujos a mano alzada en documentos, presentaciones y hojas de cálculo. También se han agregado sugerencias en los nombres de los colores y un cuentagotas para facilitar la selección de colores en los editores.
Además, se han introducido gráficos en formato radar que se pueden insertar en diferentes tipos de documentos para ilustrar datos multivariados. Otra función útil es la posibilidad de fusionar dos versiones de un mismo documento en uno solo, lo que resulta especialmente práctico para documentos repetitivos como facturas o contratos.
En relación a las hojas de cálculo, se han añadido nuevas fórmulas y mejoras en las tablas dinámicas, incluyendo opciones para mostrar los valores de diferentes maneras y trabajar con ellas a través del menú contextual.
La API extendida permite ahora la incorporación de complementos o plugins con múltiples ventanas, y se ha mejorado el complemento ChatGPT con funciones más útiles como análisis de palabras, generación de imágenes, resúmenes de texto y generación de palabras clave. También se ha facilitado la instalación de complementos en los editores de escritorio con un nuevo gestor dedicado.
Además, se han realizado mejoras en el editor de documentos y el creador de formularios, brindando configuraciones avanzadas y nuevas opciones de personalización.
ONLYOFFICE 7.4 está disponible en diferentes formatos para su descarga, incluyendo Deb, RPM, Windows, Docker, Amazon Machine Image y Alibaba Cloud Image. Los ONLYOFFICE Desktop Editors 7.4 son compatibles con Linux, macOS y Windows, y se ofrecen en paquetes Deb, RPM, Flatpak, Snap y AppImage para Linux.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web