Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La inteligencia artificial tiene aún mucho que decir en materia de programación. Primero nos sorprendió CodeNet, la IA capaz de aprender a codificar ella sola en docenas de lenguajes, y más tarde llegaron AlphaCode y el polémico servicio de autocompletado de código. Después llegó GitHub Copilot, un asistente perfecto que, a efectos prácticos, permite que la IA coescriba software .
«Espera, que yo te lo explico»
Marcel Pociot es el CTO de BeyondCode, una compañía que desarrolla herramientas y material formativo para desarrolladores web. Hace un par de días, publicó en su cuenta de Twitter un breve vídeo acompañado del siguiente texto: «¿Alguna vez te has preguntado qué está haciendo una pieza de código en particular? Saluda a TLDR».
«TLDR» son las siglas en inglés de «Demasiado largo, no lo he leído», y se utiliza en general cuando un texto es demasiado largo y/o farragoso como para perder tiempo leyéndolo entero y prefieres que te den un resumen. Aunque no es exactamente eso lo que vemos en el vídeo en cuestión, no se aleja tanto: ahí podemos leer, en su lugar, código de un proyecto web en Laravel que, obviamente, resultará difícil de interpretar para el ojo inexperto.
El código parece encontrarse en el área de trabajo de algún entorno de programación , a juzgar por el menú contextual que de pronto vemos aparecer en la imagen, hasta que el usuario selecciona la opción 'TLDR' tras haber seleccionado una porción del texto.
Codex, la mente detrás de TLDR y de GitHub Copilot Labs
Cualquier programador sabe que, cuando se nos plantea la necesidad de trabajar con código ajeno , puede resultar bastante confuso hasta que finalmente nos hacemos a la idea de qué hace qué y en qué momento. Y ni siquiera los comentarios pueden ser siempre de ayuda fuera del contexto en que se escribieron.
Ahí es donde entra 'TLDR' de BeyondCode, una función -seguro que ya lo has adivinado- impulsada por inteligencia artificial. Concretamente, según explica el propio Pociot, por el modelo Codex de OpenAI, el mismo que podemos encontrar detrás de GitHub Copilot. Y de hecho, el propio Copilot también ha estrenado recientemente una función muy similar.
Y es que resulta que, aunque haya pasado bastante desapercibido, el equipo de GitHub Next liberó recientemente una extensión experimental para Visual Studio Code llamada GitHub Copilot Labs, que nos permite igualmente desplegar una explicación del código seleccionado ...

-
Salud
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- La técnica de carrera.
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- ¿Por qué es importante combinar ejercicios de cardio y fuerza? Beneficios y guía de entrenamiento
- Ejercicios para Aliviar el Dolor de Espalda y Mejorar la Postura: Una Guía para el Día a Día
- Hacer ejercicio 25 minutos a la semana aumenta el volumen cerebral y puede ralentizar el deterioro cognitivo
- Ejercicios para Fortalecer tus Rodillas y Ganar Flexibilidad
- Caminar o correr: ¿qué es mejor para nuestra salud?
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Descubre los Hábitos para Alcanzar la Felicidad: Claves para una Vida Más Plena
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio