Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Cueva de los 4 dedos, (O cueva de Maltravieso) - Cáceres.
Los primeros ancestros humanos estuvieron cerca de la erradicación en un grave cuello de botella evolutivo hace entre 800.000 y 900.000 años., según los científicos. Un análisis genómico de más de 3.000 personas vivas sugirió que la población total de nuestros antepasados se desplomó a unos 1.280 individuos reproductores durante unos 117.000 años. Los científicos creen que un evento climático extremo podría haber provocado el cuello de botella que estuvo a punto de acabar con nuestra línea ancestral. "Las cifras que surgen de nuestro estudio corresponden a las de especies que actualmente están en riesgo de extinción", dijo el profesor Giorgio Manzi, antropólogo de la Universidad Sapienza de Roma y autor principal de la investigación. Sin embargo, Manzi y sus colegas creen que las presiones existenciales del cuello de botella podrían haber desencadenado la aparición de una nueva especie, Homo heidelbergensis, que algunos creen es el ancestro compartido de los humanos modernos y nuestros primos, los neandertales y los denisovanos. Se cree que el Homo sapiens surgió hace unos 300.000 años. "Fue una suerte [que sobreviviéramos], pero sabemos por la biología evolutiva que la aparición de una nueva especie puede ocurrir en poblaciones pequeñas y aisladas", dijo Manzi.
El profesor Chris Stringer, jefe de orígenes humanos en el Museo de Historia Natural de Londres, que no participó en la investigación, dijo: "Es un período de tiempo extraordinario. Es notable que hayamos superado el problema. Para una población de esa magnitud tamaño, sólo necesitas un evento climático adverso, una epidemia, una erupción volcánica y ya no estás". La disminución parece coincidir con cambios significativos en el clima global que convirtieron las glaciaciones en eventos a largo plazo, una disminución de las temperaturas de la superficie del mar y un posible largo período de sequía en África y Eurasia. El equipo detrás del trabajo dijo que la ventana de tiempo también coincide con un período relativamente vacío en el registro fósil. Sin embargo, Stringer dijo que no había evidencia convincente de un "espacio en blanco" global en el registro fósil de los primeros humanos. planteando la posibilidad de que lo que sea que causó el cuello de botella fuera un fenómeno más local. "Tal vez esta población de cuello de botella estaba atrapada en alguna zona de África rodeada de desierto", dijo. Los hallazgos han sido publicados en la revista Science.

-
Censura
- El líder de la Iglesia rusa insta a los monjes a evitar Internet
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La 'Ley Sinde' se aplaza de nuevo
- ¡¡Patético!! El gobierno en funciones, pretende aprobar hoy la Ley Sinde
- ¿Está «El País» filtrando cables de Wikileaks sobre la Ley Sinde?
- PHProxy: accede a sitios web bloqueados desde tu propio servidor
- Triste día... Se aprueba la Ley de Economía Sostenible. ley censuradora)
- A partir de hoy, Red y Libertad
- La Tiranía, El Gobierno USA) y nuestro deber de confidencialidad como Bloggers.
- Si haces click en un link P2P, te cortaremos internet - Gobierno de España.
- El Gobierno de Zapatero pretende regular las noticias en Internet nos tiemblan
- Video por la dimisión del Ministro de Cultura
- Webs para ver peliculas online, cerradas.
- Yoigo limita el acceso a Internet
- El Gobierno del PSOE y la "Ley Impulso Sociedad Información" Censura Internet y