Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es cada vez más habitual que nuestros sitios favoritos se encuentren
bloqueados en los entornos laborales. Ni que hablar en países como
China, donde censuran hasta los resultados de los buscadores. PHProxy es una de las tantas propuestas para superar estas limitaciones, pero con un detalle: se instala en tu propio servidor web.

Tras descargarlo y descomprimir el paquete, deberás copiarlo a un directorio de tu servicio de alojamiento, el cual deberá permitir la ejecución de código PHP. Con ese paso cumplido, basta con ingresar desde el browser a una dirección similar a www.tusitio.com/phproxy, donde también aparecerán diversos parámetros destinados a proteger tu anonimato.
Algo que deberás tener en cuenta, es el consumo de ancho de banda, en especial si el plan que posees es bastante limitado. Aunque el proyecto lleva años abandonado, debería funcionar correctamente en la mayoría de las instalaciones, ahorrándote las molestas publicidades o topes que suelen imponer algunos servicios de navegación anónima.
Vía: Kabytes

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux