Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Todo el mundo sabe escribir unas palabras en el cuadro de búsqueda
de Google, y la mayor parte de las veces esto le basta para encontrar
rápidamente lo que busca, pero en ocasiones la cosa se complica un
poco, por lo que no está de más conocer unos cuantos trucos y consejos
para afinar los resultados de estas búsquedas

- El primero, y
fundamental: usa comillas para indicar que buscas una frase exacta. Si
no acostumbras a usarlas, te asombrará lo que mejoran los resultados de
tus búsquedas sólo con esto.
“martillo rojo” encuentra páginas en las que aparecen esas dos palabras juntas y en ese orden, mientras que sin las comillas martillo rojo encuentra todas las páginas que contienen las dos palabras, pero en cualquier orden y aunque estas estén separadas.
Aunque no te aprendas ningún otro, quédate con este truco.
- Por defecto Google busca todas las palabras que escribes en el campo de búsqueda, aunque puedes decirle que no incluya una palabra o palabras si les pones un - delante, como por ejemplo en apple -ipod.
Puedes excluir varias palabras escribiendo cada una precedida del correspondiente guión: apple -ipod -fiona
Google acepta hasta 32 palabras en las búsquedas e ignora las siguientes, pero deberían ser más que suficientes para encontrar lo que buscas.
- Puedes hacer que busque una palabra u otra usando el operador OR en mayúsculas) o el símbolo |, como por ejemplo en microsiervos tontos OR idiotas; de nuevo puedes encadenar varios OR.
- Google es también capaz de buscar rangos de números cuando los separas con dos puntos, tal que 1990..1999.
Si lo combinas con una frase puedes hacer búsquedas del tipo “La Coruña” 1990..1999 que te devolverán páginas en las que se hable de La Coruña y aparezcan además alguno de los números que van de 1990 a 1999.
- Google no entiende ciertos caracteres especiales y en ese caso los ignora, con lo que t., t- y t^ dan el mismo resultado; sin embargo sí entiende otros como #, con lo que si buscas c# los resultados serán pertinentes.
- Aunque en el pasado lo hizo, Google no usa ahora listas
de palabras vacías, que en una búsqueda son aquellas que no añaden
significado.
Antes ignoraba palabras como «en» o «de», pero ahora ya no lo hace, así que origen de internet y origen internet ya no devuelven los mismos resultados.
- Puedes usar comodines en las búsquedas si no recuerdas una o varias palabras: “con * cañones por banda” si no recuerdas cuántos cañones tenía el famoso bajel pirata, o “con * * por banda” si no recuerda cuántos ni qué tenía como armamento.
Por supuesto los comodines no tienen por qué ir seguidos.
- Google también sabe echar cuentas, así que si escribes 22*3,4 te dirá que el resultado es 74,8; s le preguntas por la respuesta a la vida, el universo y todo lo demás también la sabe.
- Si necesitas saber el significado de un acrónimo, usa define: para obtener una página con descripciones; al final de esta aparecen enlaces para buscar el mismo acrónimo en otros idiomas, como por ejemplo con define:XGA o con define:STFW.
- Es posible averiguar qué páginas enlazan con otra usando el operador link: seguido del URL de la página de la que quieres averiguar: link:www.lacoctelera.com/artedi.
- También es posible restringir los resultados de las
búsquedas a un dominio de primer nivel determinado, como por ejemplo
los .org o los .de.
Así, microsiervos site:edu busca las páginas alojadas en sitios con dominio .edu en los que sale la palabra microsiervos y microsiervos site:cl busca las que incluyen la palabra microsiervos y su TLD es de Chile.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad