Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ojo con los asteriodes, la NASA junto con los científicos del todo el mundo y aficionados observadores del espacio, han desarrollado una de las webs más curiosas, "Eyes on Asteroids", en donde se tiene una web muy compleja en la que se pueden ver todos los asteroides próximos a la tierra, la web es muy chula, también hay una aplicación móvil, pero para aquellos que no quieren instalar nada, o simplemente para los que usamos el escritorio simplemente hay que seguir el enlace que ponemos un poco más abajo.
Los cometas (como 67P/Churyumov-Gerasimenko, que se muestran aquí) también tienen polvo y rocas, pero también contienen grandes cantidades de diversos tipos de hielo congelado. Los cometas siguen generalmente largas órbitas elípticas en las que pasan la mayor parte del tiempo lejos del Sol, donde los hielos pueden permanecer congelados.
Cuando la órbita de un cometa lo acerca al Sol, los hielos comienzan a calentarse, creando chorros explosivos que arrojan gas y polvo. El material expulsado forma una nube alrededor del núcleo sólido llamada “coma”, que puede ser más grande que un planeta. El material también se aleja del Sol en colas difusas que pueden extenderse por millones de millas (use Shift-S para alejar rápidamente para ver la cola, Shift-W para acercar; pellizcar para acercar en móviles). Eventualmente, después de miles de órbitas, los hielos de un cometa se agotarán. Algunos objetos ahora clasificados como asteroides pueden ser simplemente cometas "muertos".
¿Qué es un objeto potencialmente peligroso?
Un objeto potencialmente peligroso (PHO, por sus siglas en inglés) es un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) que tiene al menos 140 metros (460 pies) de tamaño y cuya órbita se acerca a la órbita de la Tierra dentro de 0,05 AU (7 480 000 km o 4 6750 000 millas) . Los PHO son "potencialmente peligrosos" solo en un sentido a largo plazo: casi todos no se encuentran actualmente en órbitas que cruzan la Tierra, pero sus órbitas están lo suficientemente cerca como para que, durante cientos o miles de años, puedan evolucionar para cruzar la Tierra.
Puedes ver esta más que interesante aplicación en éste enlace:
https://eyes.nasa.gov/apps/asteroids/#/asteroids

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad