Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El hallazgo se produjo cuando el róver Curiosity de la NASA perforaba el fondo de un antiguo lago en el planeta rojo
A mediados de 2015, la NASA encontró algo inesperado en Marte. El róver Curiosity, enviado por la agencia espacial estadounidense, estaba perforando la roca del cráter Gale, que alguna vez fue un gigantesco lago, cuando surgió un mineral en medio de un polvo grisáceo. Al año siguiente se confirmó que era tridimita.
La tridimita es un tipo de cuarzo hecho completamente de sílice (compuesto de silicio y oxígeno) que se forma a altas temperaturas y bajas presiones. Es muy inusual encontrarla en la Tierra, ya que está asociada con erupciones explosivas, pero lo extremadamente raro fue hallarla en Marte, donde no hay evidencia de actividad volcánica.
Asimismo, Marte no tiene placas tectónicas, que son la fuente principal de las erupciones ricas en sílice en la Tierra.
¿Cómo surgió este mineral en Marte?
Desde entonces, los científicos se han preguntado cómo pudo formarse la tridimita en ese lugar. Ahora, una reciente investigación que aparece en la edición de setiembre de la revista Earth and Planetary Science Letters intenta resolver el misterio.
“El descubrimiento de tridimita en una piedra de barro en el cráter Gale es una de las observaciones más sorprendentes que el róver Curiosity ha hecho en diez años de exploración de Marte”, dijo en un comunicado la coautora Kristen Siebach, de la Universidad Rice.
“La tridimita generalmente se asocia con sistemas volcánicos evolucionados, explosivos y formadores de cuarzo en la Tierra, pero la encontramos en el fondo de un antiguo lago en Marte, donde la mayoría de los volcanes son muy primitivos”, añadió.
Siebach y sus colegas, entre ellos dos científicos de la NASA, se propusieron explicar cómo el agua del lago y el vulcanismo en Marte podrían haber llegado a crear una concentración de tridimita.
Una erupción de hace 3.000 millones de años
Tras analizar todas las posibilidades, los autores lograron establecer el escenario más probable que sea coherente con el descubrimiento:
El magma de un volcán marciano permaneció en su cámara más tiempo de lo habitual, donde experimentó una cristalización fraccionada hasta que se acumuló silicio adicional, formando así la tridimita. Luego, cuando erupcionó, todo este contenido fue arrojado en una gran nube de ceniza, que luego se depositó en el lago del cráter Gale y los ríos a su alrededor.
“Argumentamos que, debido a que solo vimos este mineral una vez, y estaba altamente concentrado en una sola capa, el volcán probablemente entró en erupción cuando el lago estaba allí. Aunque la muestra específica que analizamos no era exclusivamente ceniza volcánica, había sido meteorizada y clasificada por agua”, explicó Sielbach.
Se estima que todos los depósitos de agua de Marte se secaron hace aproximadamente 3.000 millones de años. Por ello, el equipo de científicos sugiere que el vulcanismo en Marte —y la erupción que originó la tridimita— tiene al menos esa antigüedad.
“Hay amplia evidencia de erupciones volcánicas basálticas en Marte, pero esta es una química más evolucionada”, agregó Sielbach.
A la luz de estos hallazgos, la coautora indicó que Marte puede tener una historia volcánica “más compleja e intrigante” de lo que se pensaba.
Fuente: larepublica.pe

-
Comunidad
- Metaverso: estado actual y lo que vendrá
- El nacimiento del Dialecto de Miami: Un Híbrido entre el Español y el Inglés
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Real Monasterio de El Escorial: Un sueño arquitectónico y teológico de Felipe II con posibles influencias esotéricas
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Un hombre construyó una cueva-casa en una roca en la ladera de una montaña. Él sólo. En 20 meses
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Según los científicos, La humanidad casi con total certeza está condenada.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- El ejercicio excesivo causa deterioro funcional mitocondrial y disminuye la tolerancia a la glucosa en voluntarios sanos
- Diez mentiras que tu madre te decía y que te avergonzarás de decírselas a tus hijos
- Enormes agujeros se están tragando las tierras agrícolas de Turquía
- Los insectos podrían desaparecer en un siglo a la tasa actual de disminución, dice Global Review
- La gente que abandona Facebook es más feliz, según un estudio de la universidad de Stanford
- Unos Chicos Se Encontraron ESTO En Medio Del Bosque… Y Lo Que Había Debajo Era Terrorífico