Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Fue descubierto hace ahora un año por científicos rusos, y puede convertirse en el más espectacular de la historia
Si las previsiones más optimistas se cumplen, la roca brillará tanto como la Luna llena y será visible a finales de año
El cometa ISON, conocido como 'el cometa del siglo' y que fue descubierto en 2012, se aproxima a la Tierra en la compañía de dos objetos no identificados. En un video que acaba de aparecer en la Red, presuntamente obtenido por el radar espacial chino, se puede apreciar con claridad la presencia de dos objetos cerca del cometa. Antes de la publicación del video circularon suposiciones acerca de que el cometa "no se desplaza solo", aunque sin pruebas que confirmaran esta información.
EL MÁS ESPECTACULAR
El cometa descubierto hace ahora un año por científicos rusos, puede convertirse en uno de los más espectaculares de la historia. Si las previsiones más optimistas se cumplen, la roca brillará tanto como la Luna llena a finales de año y, tal vez, incluso pueda ser visible a pleno día.
Pero los cometas son caprichosos e impredecibles, por lo que, hasta que esté en las proximidades de la Tierra, es difícil saber cómo se comportará. Aunque sí puede darnos algunas pistas. Y la última resulta prometedora. Fotografías recientes captadas por astrónomos aficionados muestran la cabeza de Ison envuelta en una brillante cabellera verde, la nube de polvo y gas que cubre el núcleo. Esto significa que se está volviendo más activo a medida que entra en el ámbito del Sistema Solar interior y recibe una mayor influencia del Sol
La luz del Sol que cae sobre el núcleo del cometa vaporiza el polvo impregnado con hielo y forma la coma o cabellera, una atmósfera temporal compuesta de vapor de agua, polvo, dióxido de carbono, amoníaco y otros gases. Una vez liberada, la coma puede medir miles de kilómetros de longitud, algunas incluso miles de millones de kilómetros. El calentamiento solar también libera cianógeno y carbono diatómico, gases que parecen verdes con la luz ultravioleta del Sol, motivo del cambio de color de Ison.
CERCA DE MARTE
Ison se aproxima a Marte. Este 1 de octubre, se situó a menos de 11 millones de kilómetros del Planeta rojo. El 28 de noviembre pasará a 1.100 millones de km del Sol a una velocidad de 425.000 km/h. En su punto más cercano al Sol, cuando se produce el estallido de actividad en su superficie, si el cometa no se disuelve o fragmenta se verá enormemente brillante y supondrá un espectáculo celeste a simple vista.
El paso del cometa Ison ha sido utilizado también por algunos oportunistas para vendernos una nueva catástrofe mundial. A mediados de enero, la Tierra interceptará la órbita de la roca y los restos y gases que ha ido dejando por el espacio chocarán con nuestra atmósfera. Por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario, nada pasará. El cometa es minúsculo al lado de nuestro planeta, pasa muy lejos, y el polvo que deje está demasiado disperso como para que nos afecte.

-
Android
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes
- Japón marca un hito gigante en la búsqueda de la energía de fusión
- Los trabajos tecnológicos están cambiando. Estas son las verdaderas habilidades que necesitarás para conseguir un ascenso.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores