Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En los últimos años del siglo XVIII existía un frente abierto en Europa que enfrentaba principalmente a Francia y Gran Bretaña y por añadidura a sus intereses coloniales. En la disputa como es habitual y por propios intereses otros países tomaron parte con una u otra facción
En la guerra de los siete años 1756-1763) España se posicionó del
lado francés, el lado perdedor. Francia el año de inicio de la
contienda tomó Menorca arrebatándosela a los británicos que la tenían
en posesión desde la Guerra de Sucesión Española de 1701 hasta 1713
(también se hizo con Gibraltar) situación ésta derivada del Tratado de Utrecht
y donde España cedió a los británicos tanto la Isla como el Peñón. Al
perder Francia la guerra quienes le prestaron su apoyo perdieron la
posibilidad de ampliar sus posesiones o en el caso español, recuperar Menorca y Gibraltar.
La victoria en la Guerra de los Siete Años
fue contraproducente para los ingleses. Francia en aquella guerra
perdió la posesión de Canadá y con ella los Estados Unidos perdieron el
temor a los franceses al dejar de tenerlos como vecinos. Esta situación
aceleró el proceso de independencia de los Estados Unidos derivando en
la Guerra de Independencia 1775-1783) en la que las
trece colonias británicas de la costa atlántica de los Estados Unidos
se enfrentaron a Gran Bretaña. Del lado independentista se situaron,
entre otros, Francia y España. El 3 de septiembre de 1783 se firmó el Tratado de Versalles
que condujo al final de la guerra y donde se reconocía la independencia
de los Estados Unidos. España, que se encontraba en el bando ganador
entre otras posesiones mantuvo la autoridad de Menorca que había
conseguido durante la contienda de la Guerra de Independencia con la
ayuda de Francia, al arrebatarle de nuevo a los británicos la isla el 5
de febrero de 1782. Por otra parte, Gran Bretaña seguía sin ceder
respecto a Gibraltar, punto estratégico clave del Mediterráneo.
No acabó ahí el cambio de manos de Menorca. En 1798 Gran Bretaña recuperó de nuevo la Isla, arrebatándosela a los españoles durante el conflicto social y político de la Francia revolucionaria.

Firma de la Paz de Amiens
El 2 de marzo de 1802, tras multitud de disputas, altercados y contiendas, Gran Bretaña de un lado y Francia con sus aliados de otro (entre ellos España) establecen la Paz de Amiens con la intención de acabar con las rivalidades y alcanzar una paz estable.
Ese 2 de marzo de 1802 la isla de Menorca fue devuelta a España pero no así Gibraltar, quedando esta última exigencia española como imposible tras las constantes y férreas negativas británicas. La evolución histórica y el cambio de manos acabó con el Tratado de Amiens llegando hasta nuestros días.
Categorías: Historia
Fuente: Blog por Antonomasia.

-
Android
- Consejos de Seguridad para Pagos Móviles en España: Protege tus Transacciones con Estos Consejos Prácticos
- Hay misteriosos Sonidos detectados durante Siglos en la Tierra que siguen sin Explicación.
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- La Ansiedad de Volver a tener Citas: Estrategias y Consejos para una Conexión Saludable
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Primera Página Web de la Historia, una Reliquia Digital que Podría ser Patrimonio de la Humanidad
- Nextcloud y Roundcube se Fusionan para Impulsar la Descentralización en la Productividad en la Nube
- Así suena un agujero negro, como un montón de almas lamentándose en el infierno
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Tres habilidades tecnológicas podrían ayudar a proteger su carrera de la recesión, dicen los jefes
- Japón marca un hito gigante en la búsqueda de la energía de fusión
- Los trabajos tecnológicos están cambiando. Estas son las verdaderas habilidades que necesitarás para conseguir un ascenso.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores