Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Experimentar fatiga a pesar de haber dormido ocho horas es una situación común que muchos enfrentamos. Pero, ¿qué está detrás de este fenómeno? Algunos expertos sugieren que quizás el problema no sea la falta de sueño, sino todo lo contrario: haber dormido demasiado.
La creencia generalizada de que ocho horas de sueño es la recomendación ideal se cuestiona ahora, ya que investigadores han explorado los posibles efectos negativos del exceso de sueño. Estudios han revelado que dormir en exceso puede estar vinculado a problemas de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, obesidad, depresión, dolores de cabeza y un aumento en el riesgo de mortalidad debido a condiciones médicas.
Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Arizona incluso encontró una relación positiva entre un sueño prolongado y factores de salud como el aumento de la depresión y la inflamación. Los investigadores observaron un aumento en la presencia de la proteína IL-6, asociada con procesos inflamatorios.
Otro análisis llevado a cabo hace una década reveló una correlación negativa entre el exceso de sueño y la esperanza de vida. La neuróloga Charlene Gamaldo de la escuela de medicina Johns Hopkins Medicine destaca la incertidumbre sobre la relación causa-efecto, sugiriendo que podría ser que el exceso de sueño sea una consecuencia de enfermedades subyacentes.
Gamaldo advierte que una persona adulta que necesite constantemente ocho o nueve horas de sueño podría estar manifestando un trastorno del sueño o médico, conocido como hipersomnia, que afecta aproximadamente al 2% de la población.
Ante estos hallazgos, surge una corriente de expertos que abogan por revisar las recomendaciones actuales, que suelen aconsejar entre siete y nueve horas de sueño. Un estudio reciente publicado en la revista Nature Ageing respalda esta idea, indicando una correlación no lineal entre horas de sueño y estado de salud, sugiriendo que el "pico" de esta relación se encuentra en las siete horas.
El estudio también resalta la importancia de la consistencia en los patrones de sueño. Dormir un promedio de siete horas no es suficiente si los patrones son irregulares. La ciencia del sueño avanza con la ayuda de tecnologías modernas que permiten monitorear el sueño de manera más precisa.
En resumen, la necesidad de actualizar las recomendaciones sobre las horas de sueño parece ser evidente, considerando la complejidad de las interacciones entre los patrones de sueño, la salud y el bienestar. ¿Son demasiadas horas de sueño? La ciencia apunta hacia una respuesta más matizada.

-
Negocios
- Seis Profesiones Emergentes: Cómo la Inteligencia Artificial Está Creando Oportunidades Laborales Diversas
- Las entrevistas de trabajo tecnológicas están fuera de control
- Los 12 mejores software CRM para pequeñas empresas en 2023
- 8 hábitos que deben tomar los teletrabajadores altamente seguros
- Cuando Apple (O Amazon u otra grande) llama, 'es el beso de la muerte'
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ExtreHost tiene unos competitivos servicios de Hosting.
- El 'compra ahora, paga después' se afianza en España y prueba de ello es la última decisión de PayPal
- 8 TRUCOS para mantenerse motivado como Freelance/Autónomo
- ExtreHost es ahora Proveedor de Dolibarr en España, puede ayudarte en tu programa de punto de venta, facturación, contabilidad, facturas y proveedores
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Como los romanos explotaron las Médulas y crearon 800 km de canales en las montañas
- ExtreHost uno de los mejores Hosting de España ha mejorado sus planes, una gran oportunidad.
- El Colapso, 2040 la fecha en que científicos del MIT predicen el colapso de la sociedad actual
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain