Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Éste es uno de los cortos más intensos que he visto. De tan corto...
Leer más: UN CORTO BIEN INTENSO Escribir un comentario
Envíanos tus historias y colabora con nosotros.
Parece que nuestra querida comunidad extremeña se va a hacer conocida mundialmente por aspectos tecnológicos, y es que esta decisión tomada por la Junta de Extremadura es ya portada por segunda vez) de sitios tan transitados como Slashdot. sigue...)
Tras la aprobación de la nueva ley de la propiedad Intelectual, en la cual grupos como la SGAE y demás, han hecho presión, nos encontramos que la nueva ley impide el desarrollo y la libertad de expresión. Ya no se puede poner, ni pondremos un enlace a ELPAIS y a MARCA sigue...)
Según publica el diario HOY IBM instalará en Cáceres una factoría que creará 500 empleos. ¿Creéis que el apoyo de Extremadura al software libre puede haber influido en algo? Recordemos que INDRA ya ha instalado en Badajoz otra factoría de software sigue...)
El Verano siempre es una época propicia para gastar bromas, y algunas están muy bien pensadas, pero lo de sigue...)
Fumar es peligroso, ¿conoces todos sus riesgos? seguro que no... mira sigue..)
En principio cuando yo escuché hace 15 años al menos que iban a hacer una autovía que uniera el norte de España con el sur, y que además pasaría por Extremadura uniendo en Autovía Cáceres con Plasencia pasando por Cañaveral, yo creía que más que una Autovía sería una Utopía, pero no, al final se ha hecho sigue...)
Municipio de España en la provincia de Cáceres, partido judicial de Logrosán, área comercial de Talavera de la Reina(Toledo); 68,2 km² , 2.227 habitantes 2005). Situado en la comarca de Las Villuercas. Agricultura con cultivos de cereales, vid, olivos y hortalizas. Ganado lanar y porcino.
[editar]
Historia
La historia habla del hallazgo de una imagen de la Virgen a finales del siglo XIII o principios del XIV por un campesino de nombre Gil Cordero. La imagen había estado siglos atrás junto al cuerpo de San Lucas, expuesta en Roma y en Sevilla, hasta que en 714, en plena invasión musulmana, la imagen fue escondida junto al río Guadalupe, que quiere decir "río escondido", donde permaneció hasta su hallazgo por Gil Cordero. sigue...)
Tiene una superficie de 61,6 km² y 552 habitantes 2005). Partido judicial y subarea comercial de Valencia de Alcántara. Embalse sobre el curso del río Tajo. Central hidroelectrica. A 122 km de Cáceres. Frontera con Portugal