Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En España, habría que prohibirse por Ley "La Disciplina de Voto", es decir... que algún "líder" de un partido político dijese que hay que votar algo y todos los diputados de ese grupo político lo voten ciegamente, incluso cuando lo que hubiera que votar estuviera en contra de los territorios a los que se suponen representan. Entonces... ¿Para qué tantos diputados? Si no hay libertad de voto, no hay representación política de los territorios y consecuentemente, sobran diputados. Ya que estos realmente no están cumpliendo la función para la cual han sido elegidos. En los gobiernos anglosajones democráticos a los que deberíamos mirar e imitar, como por ejemplo en Inglaterra o Estados Unidos, sus representantes políticos tienen absoluta libertad de voto. y prohibida la "disciplina de voto". Lo otro es más parecido al Comunismo. Más parecido a la disciplina del partido morado tan simpatizantes con partidos de ultra-izquierda.
Según un artículo del Huffingtonpost de mayo del 2022, los presupuestos del Parlamento nacional y el de las 17 cámaras regionales, las cuales sumaban 1.817 diputados que hay en España se les pagó 625,2 millones de euros entre sueldos, indemnizaciones o subvenciones. (Posiblemente no estén los gastos de consejeros, chofers, y otros gastos) El sueldo de los diputados también ha crecido de 283.200 euros en 2015 hasta los 344.000 euros al mes en 2022. Pero el grueso de ese gasto total lo acumulan las nóminas de los 1.817 representantes políticos, contando también los casi dos millares de asesores y los cerca de 8.000 empleados públicos adscritos. De ellos, 137 millones de este gasto corresponden específicamente al Congreso, el Senado y las Cortes Generales.
Leer más: ¿Cuánto cuesta la Clase Política en España? Escribir un comentario
Sí, el economista Tyler Cowen y el ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov (ahora presidente de la iniciativa sin fines de lucro Renew Democracy Initiative) fueron coautores de un artículo de opinión esta semana argumentando que Covid-19 "ilustra que algunos aspectos de un ingreso básico universal pueden ser más necesarios y más factible de lo que se pensaba anteriormente. Pero falta una gran pieza: la producción económica requerida para pagar tales políticas ".
Su sugerencia es aumentar las "habilidades para tener éxito con proyectos importantes" e "invertir ambiciosamente en innovación". Y TechCrunch recientemente insinuó una sugerencia muy específica. "Si los formuladores de políticas quieren hacer más que simplemente evitar que el piso se caiga y comenzar a sentar las bases para una recuperación real, entonces ellos también debería estar discutiendo un UBI diferente: Internet básico universal "
El Cuento de la Criada, la novela de Margaret Atwood, describe los horrores del régimen autoritario de Gilead: una teocracia en donde la propia supervivencia era lo máximo a lo que podía aspirar la gente ante la impotencia de combatir el sistema.
Existe innumerables ejemplos tanto en el pasado como en el presente de regímenes monstruosos en el mundo real y todos plantean la pregunta de por qué la gente simplemente no se subleva contra sus dirigentes.
-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.