Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mercedes se ha propuesto ser la firma líder de la eficiencia del coche eléctrico. Y su herramienta favorita es el Mercedes Vision EQXX, que ha batido su propio récord y los 1.000 kilómetros con una sola carga ya comienzan a quedarse cortos. Esto es lo que ha conseguido recorrer el Mercedes Vision EQXX, un prototipo de la firma germana que anticipa las tecnologías a aplicar en sus vehículos de calle. Tras pasar por Brackely, donde tiene su sede el equipo Mercedes de Fórmula 1, el prototipo se dirigió al mítico circuito inglés, donde tomó las riendas Nyck de Vries, piloto del equipo germano de Fórmula E. Además, llevó al límite al Mercedes Vision EQXX, alcanzando su velocidad máxima de 140 km/h en todas las vueltas.
El secreto del Mercedes Vision EQXX
Lo realmente atractivo de estas pruebas de Mercedes son las condiciones utilizadas durante sus exámenes. Esto quiere decir que entre Stuttgart y Silverstone se circuló «a velocidades de autopista», según anuncia Mercedes. De hecho, los datos demuestran que el Mercedes Vision EQXX no ha ido de paseo. Mercedes asegura que durante las 14 horas y 30 minutos de recorrido, el climatizador se utilizó un algo más de ocho horas.
Datos
Destacan desde la marca la alta eficiencia térmica del prototipo. Aseguran que gran parte de su éxito consiste en generar un calor residual con sus motores eléctricos y que la distribución del aire y la refrigeración del automóvil ayuda a extender la autonomía de sus baterías por encima de los 1.000 kilómetros, incluso con el climatizador funcionando regularmente. Por ejemplo, en nuestra prueba del BMW iX recogimos una media de 25,1 kW/100 km en un examen de casi 600 kilómetros. El estrafalario Volkswagen XL1 tenía un coeficiente aerodinámico de 0,186 Cx, el Mercedes Vision EQXX tiene un 0,17 Cx.

-
Tecnología
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Dispositivo Revoluciona el Acceso a Agua Potable en España que Produce 1.000 Litros al Día
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Empresa china anuncia producción en masa de una pequeña batería nuclear con una vida útil de 50 años
- El Futuro de las Bicicletas Eléctricas: Sin Cadenas, se muestran más eficientes
- Indra y Escribano Mechanical & Engineering Desarrollarán Sistema Láser Antidrones por 10,9 Millones de Euros
- El avión de Hidrógeno supersónico español que cambiará el futuro de la aviación
- Esta Avión Eléctrica Supera con Éxito las Pruebas del ALIA CTOL
- Oro artificial. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford crea de manera artificial una forma única de oro con aplicaciones prometedoras
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- El legado oculto de Leonardo Torres Quevedo: El pionero español que revolucionó la inteligencia artificial hace un siglo
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad