Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La compañía automovilística holandesa Lightyear afirma que en 2025 lanzarán un coche que entonces, costará 30.000 euros y lo más importante que sólo necesitará cargarse una vez al mes.
Lightyear dice que los coches los fabricará la empresa finlandesa Valmet Automotive, una compañía que produce unos 1,7 millones de vehículos al año para Mercedes y Porsche. La empresa holandesa asegura que ya tienen un coche con un récord de rendimiento sin igual en la industria y que supuestamente llegará a los clientes en 2022 por 150.000 euros.
Cómo funciona
La primera clave de estos coches es el uso de paneles solares que prácticamente cubren todo el coche, desde el capó delantero hasta el final del trasero. Pero no es ni mucho menos la única. De hecho, el peso del coche es quizás aún más importante que unas células fotoeléctricas que todavía siguen sin ser eficientes en convertir la energía solar.
La rebaja del peso viene de la reducción todos los aspectos del vehículo eléctrico, empezando por el paquete de batería. Según dice su consejero delegado, Lex Hoefsloot, la batería es el gran enemigo de la autonomía del automóvil.
Lightyear One durante una prueba en el Valle de la Muerte
También disminuyeron el peso de los cuatro motores eléctricos que están directamente alojados en las ruedas del vehículo y, según Lightyear, son tres veces más eficientes que los motores usados por la competencia. Unido al perfil aerodinámico, la reducción del peso total del coche, el LightYear One tiene un consumo de 83Wh por kilómetro. Aseguran que este consumo es tres veces menor que el mejor coche de la competencia.
Energía solar y eficiencia como mantra
Habrá que ver si, una vez los coches lleguen a manos de los conductores — bien en propiedad o en servicios de coche compartidos — todo esto es cierto o no. La ambición es que el LightYear Two consuma aún menos que su primer modelo y que permita operar durante periodos más largos cargando sólo una vez al mes. Hoefsloot está convencido de que estos coches solares ultra-eficientes son el futuro de la automoción: «nuestro objetivo es, en 15 años, tener un coche que sólo se cargue una o dos veces al año para todo conductor medio en Europa».

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux