Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Toyota es una de las escasas marcas de coches que está apostando por el coche de hidrógeno, lo que ha tomado ya forma con el Toyota Mirai.
A diferencia de la tecnología del Mirai, con este nuevo motor la iniciativa es más parecido al motor clásico referente a que se fundamenta en la combustión de hidrógeno.
A éste no le realizaría falta señal acústica de aviso a peatones
En el silencioso Mirai lo cual veíamos era un automóvil eléctrico cuya batería difiere de las convencionales, pero el sistema se basa por igual en un cambio químico para que se produzca electricidad y que con ésta se obtenga la energía primordial para el motor.
Por lo cual estrictamente no podría ser un automóvil "cero emisiones" y, a diferencia de su mellizo el Mirai, habría más residuos, aun cuando lo cual prometen es que sean mucho menores que la combustión con diesel y gasolina.
El motor, además, es parejo al de un automóvil de combustión clásico, con su sistema de inyección y abastecimiento, si bien permanecen modificados para este combustible.
La iniciativa: que acabe en modelos de producción
El coche es un Toyota Corolla Sport, que integra un motor parecido al que usa el Toyota GR Yaris.
Toyota Hidrogeno 02
Este desarrollo forma parte de un plan grupo de Toyota y Toyota GAZOO Racing, con la intención de que el automóvil **pueda competir en las 24 horas de Fuji NAPAC Super TEC, que se celebrarán entre el 21 y el 23 de mayo en Japón. Lo va a hacer en los equipamientos ORC Rookie Racing, fundado personalmente por Akio Toyoda presidente de Toyota).
La iniciativa del fabricante es que si las pruebas salen bien en estas condiciones tan exigentes, en un futuro este motor logre aplicarse a modelos de producción.

-
Hardware
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- Los investigadores crean gusanos de IA que pueden propagarse de un sistema a otro
- Las plantas de reciclaje comienzan a instalar sistemas de inteligencia artificial para detectar basura
- Spareau: El Invento de un Jubilado Francés para Ahorrar Agua y Dinero
- Descubriendo un Futuro de Materiales Autorreparables
- Meltio revoluciona la impresión 3D de metal y seduce a la Armada de EE. UU
- El debate sobre la destrucción de discos duros: ¿desperdicio o reutilización segura? Y como purgar discos duros en Linux
- Blindados 'made in Spain' de Santa Bárbara en la feria de defensa Feindef
- Mejores sensores electrónicos significa que los militares necesitan un mejor camuflaje
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- Revelado el "secreto" detrás de la durabilidad del hormigón romano
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable