Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
[Vía Linux Party] El pasado 8 de abril de 2010, Jamie Bennett, programador empleado por Canonical, presentó un pequeño proyecto con el que pretende la integración de Zoho en el menú de aplicaciones de Ubuntu. Se trata, básicamente, de una suite de oficina “en la nube”.
Sebastián Herrera ya nos ha contado un poco de Zoho. No son pocas las aplicaciones que ofrece: procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, administrador de proyectos, wiki, chat, correo, conferencias… Pero, ¿por qué Bennett no eligió Google Docs? Estás son algunas de sus razones:
Ambos servicios ofrecen gran funcionalidad [...] quisimos que lo usuarios diesen doble clic a un documento que de manera transparente esté listo para su lectura y edición [...] e incluso respaldarlo de manera local. Sin lío, ni autenticación, ni otros requerimientos, sólo abrir y comenzar a trabajar.
Con la integración a Ubuntu, serás capaz de abrir, leer, editar y guardar:
- documentos adjuntos a tu correo,
- documentos locales,
- documentos remotos enlazados con una URL.
- Así como lanzar la aplicación requerida alguna de las mencionadas) para comenzar a trabajar desde un documento vacío listo para editar.
Bennett augura más funcionalidad a partir de Ubuntu 10.10, Maverick Meerkat. Pero basta ya de palabrerías y pasemos a lo realmente importante: el comando.
sudo apt-get install webservice-office-zoho
Es cierto, debo advertirte que la instalación vía APT sólo funciona con Ubuntu Lucid. De hecho, Zoho viene por defecto en la edición especial de Ubuntu para netbooks con procesadores ARM. Sin ninguno es tu caso, aún puedes descargar el paquete DEB que es independiente de arquitectura y versión de Ubuntu. Siendo así, ejecuta:
sudo dpkg -i webservice-office-zoho_0.4.3-0ubuntu1_all.deb
Es posible que te pida el paquete python-curl. Instálalo e intenta de nuevo lo anterior.
sudo apt-get install python-pycurl
Listo. Zoho te aparecerá en Aplicaciones -> Oficina. Yo lo hice en una netbook con un “viejo” Ubuntu 9.04 y debo decir que funciona tal como Bennett promete.

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.