Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Esta semana doy mis últimas clases de Elasticidad Mecánica de medios continuos) y muy probablemente no vuelva a impartirla nunca, así que ¿qué mejor forma de despedirme que contando un "experimento" del tema por aquí?
La tiza Mex. gis) es un material frágil por el tipo de fracturas que presenta. El nombre de "frágil" no tiene nada que ver con que sea fácil de romper, ya que por ejemplo el hormigón también se considera un material frágil. Se definen así en contraste con los materiales dúctiles, que en lugar de romperse de forma abrupta se "estiran" considerablemente antes. Por ejemplo, una fina barra de aluminio es dúctil, ya que si tiramos de ella ¡muy fuerte!) se alargará antes de romperse, mientras que una pieza de hormigón, una tiza o un cristal todos frágiles) se rompen en cuanto se les obliga a estirarse un poco.
El experimento de hoy es un clásico cuando se habla de torsión, que es el nombre técnico que se le da a un tipo de acciones y deformaciones sobre un cuerpo, por ejemplo, las que sufre un eje que transmita una rotación o el eje de un destornillador al apretar un tornillo.
Primero veamos el experimento y luego ya hacemos cuentas. Lo que voy a hacer es intentar torsionar (que no extorsionar) una tiza entre las dos manos, girando en direcciones opuestas por cada extremo:

-
Espacio
- El mecanismo que mantuvo calido a Marte
- SETI@home busca nuevos voluntarios
- La capacidad de supervivencia en Marte de bacterias Si un viaje a Marte ya es de
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Un asteroide podría estrellarse contra Marte el próximo 30 de enero
- Un Vistazo al Universo Profundo.
- La NASA utiliza GNU/Linux para Controlar Naves Espaciales
- Los agujeros negros podrían ser portales a otros universos
- Abismo Marciano, una ventana a lo desconocido.
- National Geographic, Informa que Marte también sufre Cambio Climático
- La NASA confirma una tormenta solar en el 2012