Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un novedoso estudió reveló la existencia de genes zombis, que se mantienen con vida dentro del cuerpo humano hasta cuatro días después de la muerte. El estudio fue realizado por científicos estadounidenses, con el objetivo de detectar qué le sucede al organismo cuando muere.
“Lo que es asombroso, es que los genes de desarrollo se activan después de la muerte”, afirmó el microbiólogo Peter Noble, de la Universidad de Washington, en Estados Unidos. De acuerdo a su investigación, la actividad de los genes y proteínas de ratones y peces cebra se acelera luego de la muerte; incluso, en las células de sus músculos, hay genes que se activan horas después del deceso para reanimar el organismo.
Noble pudo detectar que los genes de desarrollo, que participan para formar un embrión y luego se apagan, son los que se reactivan una vez que el cuerpo deja de funcionar. Este descubrimiento puede ser un gran avance para comprender cómo funciona la vida.
A su vez, el equipo pudo determinar que algunos de los genes que se activan tras la muerte, están relacionados con el desarrollo del cáncer, lo que podría explicar por qué a veces el trasplante de órganos cadavéricos puede producir tumores malignos. Gracias al hallazgo, se podría llegar a determinar de forma precisa si un órgano es bueno o no para ser trasplantado.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web