Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este aerogenerador que en teoría funcionaría sin producir fricción con
otros elementos que no fuera el propio "dinamo". elevaría la capacidad
que producir energía, cuentan sus diseñadores... Los molinos de viento actuales, a pesar de tener considerables ventajas
como generadores de energía “limpia”, tienen un problema fundamental:
producen muy poca energía. Hacen falta gigantescas extensiones de
terreno plantadas con ellos para producir una potencia razonable. Un
aerogenerador típico proporciona una potencia de unos 120 kW, lo cual
(considerando casas de poco consumo, unos 5 kW) sólo permite abastecer,
si el viento acompaña, a unas 25 casas. El molino de viento más grande
que existe el Enercon 112 alemán) produce hasta 6 MW.


El otro problema de los aerogeneradores es su poca eficiencia: capturan una pequeña fracción de la energía cinética del viento y pierden una cantidad considerable debido al rozamiento, independientemente de lo buenos que sean los rodamientos.
Al final ocurre lo habitual en la producción de energía eléctrica:
al tener que construir tantos pequeños aerogeneradores poco eficaces,
el coste del kw·h es tan alto que, económicamente, no hay comparación
con los combustibles fósiles. Existen, por supuesto, factores no
económicos muy importantes a tener en cuenta y de hecho la mayor parte
de los gobiernos subvencionan este tipo de molinos), pero la economía
es, indudablemente, un obstáculo para el desarrollo de esta tecnología.Sigue en: ElTamiz
Fuente: LinuxParty.

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron