Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los productos alimenticios pueden llegar a rebasar 30 veces su precio en origen -el que cobra el agricultor- cuando llega al consumidor final.
Algunos sindicatos agrarios, como el alavés UAGA, han denunciado los desorbitados márgenes comerciales que se generan en la cadena de distribución de productos agrícolas y el excesivo número de intermediarios.
Los altos márgenes de la larga cadena de distribución genera altos precios para los consumidores y perjudica a los que viven y trabajan en el campo, según un comunicado emitido por UAGA.
Los precios desde su origen pueden elevarse en un 700%
Según esta asociación, los precios desde su origen hasta las tiendas pueden experimentar un incremento del 700%.
Sin embargo, en el caso de productos como los limones, éste puede elevarse hasta un 3.000%. Así, el consumidor puede llegar a pagar hasta 1,33 euros por un kilo de limones, cuando el agricultor sólo ha recibido 0,04 euros.
Los principales productos alimenticios que acaparan los mayores subidas son las frutas el precio de las naranjas y manzanas sufre un alza de más de un 600%), el pescado y la carne.
La mayor parte de los agricultores señalan al elevado número de intermediarios como el culpable de este desequilibrio en precios.
España es ya el segundo país europeo más caro en productos agrícolas
UAGA reinvindica que los agricultores tengan derecho a percibir un precio adecuado por sus productos que cubra sus costes y les permita un nivel de vida digno.
Sigue el artículo en www.20minutos.es

-
Energía
- Pequeños Reactores Biodiesel
- Las nuevas 'baterías de agua' son más baratas, reciclables y no explotan
- Entre la Energía Nuclear y las Renovables en la Carrera Hacia la Neutralidad de Carbono
- Descubren Masivas Reservas de Hidrógeno Dorado que Podría Revolucionar la Energía Mundial
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La España Rural puede crear combustible para Aviones, una gran oportunidad
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- China Revoluciona la Generación de Energía: Usando la Tecnología de Paneles Solares para Captar Energía de la Lluvia
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- El Sodio, el Mineral que Puede Revolucionar la Movilidad Eléctrica del Futuro
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores