Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los números arábigos, también llamados números indoarábigos, son los símbolos más utilizados para representar números. Se les llama «arábigos» porque los hispanoárabes de Al-Ándalus los introdujeron en Europa a través de la Iberia colonizada, aunque, en realidad, su invención surgió en la India. Fuente: Wikipedia.
Junto con la rueda, los números arábigos han sido una de las ideas más brillantes y exitosas de la humanidad. Un sistema que, desde el siglo VII, ha sido capaz de sustituir la mayoría de sistemas numéricos del mundo y convertirse prácticamente en hegemónico. Las antiguas numeraciones actualmente sobreviven solo como vestigios dedicados a los números cardinales o parte de alfabetos encaminados directamente al olvido. Sin embargo, en el siglo XIII, Europa aún no se había rendido del todo a estos maravillosos números de origen indio.
Y digo «del todo» porque, aunque, finales del siglo IX, el monje riojano Vigila los incluyó el Codex Albeldensis, su enorme compendio ilustrado de historia, geografía y cultura de la España de la época, la adopción fue más lenta de lo razonable y hasta bien entrado el siglo XV muchos países los ignoraban de manera deliberada. De ahí que John Basing tuviera la necesidad de encontrar una notación numérica más sencilla que los números romanos . No hay que olvidar que la orden cistercense del siglo XIII tenía 694 monasterios masculinos y casi 800 femeninos.

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar