Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Tras la explosión nuclear de Chernóbil, se delimitó una "Zona de Exclusión" de la cual las personas fueron desalojadas. Sin embargo, y a pesar de los daños al ecosistema, aún existe vida salvaje que se ha convertido en objeto de estudio de distintas investigaciones para conocer el efecto de la radiación en organismos vivos.
Un estudio liderado por el Dr. Ismael Galván, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC), sostiene que algunas aves podrían haberse adaptado e incluso estar beneficiando de la exposición prolongada a la radiación.
Los investigadores capturaron 152 pájaros de 16 especies diferentes, en ocho localidades cerca y dentro de la Zona de Exclusión de Chernóbil. Midieron los niveles de radiación en cada uno de los lugares y tomaron muestras de sangre y una pluma de las aves, antes de liberarlos.
