Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Naturalmente este increíble prodigio tiene una sencilla explicación que nuestro asombrado francés ignoraba. Bajo la ciudad de Constantinopla se construyó en el año 532, en plena época Bizantina, unas enormes cisternas de agua que ocupan gran parte del subsuelo de la vieja ciudad.El motivo de realizar semejante obra fue que Constantinopla no disponía de fuentes naturales de agua y dependían totalmente del suministro que le proporcionaba los acueductos que traían el agua desde varios kilómetros de distancia. Esto hacía la ciudad muy vulnerable a los asedios pues el enemigo tan solo tenía que cortar estos viaductos para rendir la ciudad si no querían morir de sed. Por ese motivo se construyeron varias descomunales cisternas siendo la más grande de todas La Cisterna de Yerebatan.

-
Justicia
- Osama Bin Laden, ha sido capturado y muerto.
- Justicia: La Audiencia Nacional Española anula el canon digital
- Tribunal Supremo UK implica el Copyright a los Titulares – ¿Pronto los links?
- La razón y el sentido común se han impuesto al zpsoe, ha caido la -Ley Sinde-
- ¡Por fin!: «El País» publicó los cables de Wikileaks sobre la Ley Sinde
- Por una red neutral: manifiesto y propuesta DEL Senado Español
- Tipos de licencias Libres, o cómo licenciar un programa.
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La Caida del Muro de Berlín, en imágenes.
- La LES, criticada al detalle por Derecho en Red
- El truco de la grapadora y el cierre de webs sin proceso legal.
- Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
- Pequeña Semblanza
- Hoy, día de la libertad de Expresión, Europa está mas cerca de Cuba o Irán
- Adiós, MediaSentry