Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
20 de agosto del año pasado, Tesla llevó a cabo una presentación en directo en la que nos hablaron de su próximo robot humanoide, el cual captó toda la atención. No obstante, hubo otro gran anuncio que pasó desapercibido: su nuevo chip de IA, el Tesla D1.
Se trata de un chip con unas capacidades impresionantes, que utiliza tecnología de siete nanómetros y capaz de albergar hasta 50.000 millones de transistores en un tamaño de 645 mm2 y con una potencia de hasta 362 TFLOPs. Fabricado por TSMC, aunque diseñado por Tesla, el D1 es el nuevo chip de inteligencia artificial de la compañía de Elon Musk.
En su cuerpo de 645mm2 es capaz de albergar 50.000 millones de transistores y está pensado para resolver complejos cálculos de IA. Por poner en contexto, la GPU NVIDIA A100, con capacidad para 54.000 millones de transistores, tiene un tamaño de 826 mm2
El ancho de banda direccional alcanza los 10 TB/s, cifras pensadas para multiplicarse al unir varios de estos chips para crear unidades de supercomputación.
Este chip de D1 es capaz de intercomunicarse con sí mismo, creando así unidades de entrenamiento. Como dato adicional, Tesla afirmó que uniendo 3000 chips D1 se obtiene un superordenador con un rendimiento computacional de 1.1 ExaFLOPS, convirtiéndose así en el superordenador de IA más potente del mundo, según datos de Tesla.
La aplicación real de esta chip la veremos, entre otros, en los vehículos de Tesla, ya que Musk lo empleará tanto para mejorar sus capacidades de IA como el Autopilot.

-
Medicina.
- Cómo distinguir una culebra de una víbora
- Qué dice la ciencia sobre los dobles de personas con gran parecido y sin ningún parentesco
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El crecimiento de nuevas neuronas se ve estimulado por la ayahuasca, descubren científicos españoles
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años
- Descubierto el virus que causa la esclerosis múltiple
- Descubierto accidentalmente una forma de adelgazar, sudando grasa
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Qué planta es el perfecto sucedaneo del café
- Un spray nasal y un suplemento alimenticio pueden ser la clave contra el Alzehimer y la demencia senil
- Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer
- Japón desarrolla una vacuna contra los efectos de la vejez
- La Planta de cenizo (Chenopodium album)