Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ha probado su generador con éxito, tanto en su casa como en la de sus vecinos, y varias instituciones ya se han interesado por su diseño.
Juan Luis Fernández Garrido tiene 9 hijos y, para sacarlos adelante, ha trabajado de todo a lo largo de su vida, desde relojero a mecánico. Tanto, que lleva años desenganchado de la red y sin pagar a ninguna empresa de electricidad, lo que le ha ahorrado una buena cantidad de dinero, máxime cuando el precio de la energía está disparado. Esa rueda es la que genera electricidad de 8 amperios de forma totalmente gratuita.
Leer más: Un extremeño quiere donar su invento para producir tu propia electricidad gratis en casa Escribir un comentario
Es, aparentemente un buen CD, pero no es el primero ni el único medio del que hemos hablado en LinuxParty, ya conocíamos otros como:
- Pequeños discos de cuarzo almacenarán hasta 360 TB por millones de años. Sí ¡360 TB!
- Hitachi desvela un formato de almacenamiento en cristal que guarda los datos “para siempre”
Estos, 500 TB, pueden almacenarse en el tamaño estandar de un CD, y almacena 500 TB, esta vez, no por millones de años, "solo" por 13.800 años, pero vamos... no estaremos aquí para comprobarlo...
Investigadores de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, han desarrollado un nuevo método de escritura láser que es rápido, usa poca energía y es capaz de almacenar hasta 500 terabytes de datos en un dispositivo de vidrio de sílice del tamaño de un CD. Este descubrimiento abre la puerta a guardar copias de seguridad de información vital, como el ADN de una persona o todos los archivos de la Biblioteca Nacional, durante miles de años. «Los individuos y las organizaciones generan conjuntos de datos cada vez más grandes, lo que crea la necesidad desesperada de formas más eficientes de almacenamiento de datos con una gran capacidad, un bajo consumo de energía y una larga vida útil», afirma Yuhao Lei, investigador de la Universidad de Southampton y uno de los autores de este descubrimiento.
20 de agosto del año pasado, Tesla llevó a cabo una presentación en directo en la que nos hablaron de su próximo robot humanoide, el cual captó toda la atención. No obstante, hubo otro gran anuncio que pasó desapercibido: su nuevo chip de IA, el Tesla D1.
Se trata de un chip con unas capacidades impresionantes, que utiliza tecnología de siete nanómetros y capaz de albergar hasta 50.000 millones de transistores en un tamaño de 645 mm2 y con una potencia de hasta 362 TFLOPs. Fabricado por TSMC, aunque diseñado por Tesla, el D1 es el nuevo chip de inteligencia artificial de la compañía de Elon Musk.
Uno piensa en centrales nucleares e imagina enormes instalaciones que tardan años en construirse y que cuestan cientos o miles de millones de euros, pero un grupo de científicos ha querido adaptar la idea y llevar al extremo el concepto de los microreactores nucleares.
Estos investigadores plantean una especie de "mini baterías nucleares" que tendrían el tamaño aproximado de un contenedor de mercancías, un coste reducido y que se instalarían en pocas semanas.
La idea de los reactores nucleares modulares no es nueva, pero anteriores desarrollos planteaban reactores de entre 100 y 300 MW de potencia eléctrica. Aunque efectivamente representan una posibilidad interesante, estos reactores requieren trabajos de preparación y ensamblaje que los hacen menos prácticos.
Leonardo da Vinci fue el verdadero hombre del Renacimiento. Sus alas, inspiradas en el tornillo de Arquímedes, teóricamente permitirían empujar el aire hacia abajo para que el vehículo pudiera elevarse.
El proyecto de la Universidad de Maryland se inició en 2019 como parte de un concurso de diseño de aeronaves, y uno de los miembros, Austin Prete, logró completar el diseño para completar su trabajo de fin de carrera. Aunque inicialmente él y sus compañeros se mostraban escépticos, las simulaciones previas que hicieron en ordenador y la impresión en 3D de esas curiosas alas parecía prometer sorpresas.
El grafeno se puede utilizar para unidades de disco duro de ultra alta densidad (HDD), con un salto de hasta diez veces en el almacenamiento de datos en comparación con las tecnologías actuales.
Es el resultado de un estudio liderado por investigadores del Cambridge Graphene Center, publicado en Nature Communications y que se llevó a cabo en colaboración con equipos de la Universidad de Exeter, India, Suiza, Singapur y Estados Unidos.
La madera transparente es un material que podría ser utilizado para construir hogares con una mejor eficiencia energética. Es una alternativa al plástico,vidrio y cemento pues transmite bien la luz y puede mantener la temperatura.
Investigadores de la Universidad de Maryland han convertido láminas ordinarias de madera en un material transparente que es casi tan claro como el vidrio , pero más fuerte y con mejores propiedades aislantes. Podría convertirse en un material de construcción energéticamente eficiente en el futuro. CBC.ca informa: La madera está hecha de dos ingredientes básicos: celulosa, que son fibras diminutas, y lignina, que une esas fibras para darle fuerza. Rompa una toalla de papel por la mitad y mire de cerca a lo largo del borde. Verás las pequeñas fibras de celulosa sobresaliendo. La lignina es un material similar al pegamento que une las fibras, un poco como la resina plástica en la fibra de vidrio o la fibra de carbono. La lignina también contiene moléculas llamadas cromóforos, que dan a la madera su color marrón y evitan el paso de la luz.
“Una empresa dice que ha puesto a la venta la primera casa impresa en 3D en los Estados Unidos ”, informa CNN. " Este es el futuro , no hay duda al respecto", dice Kirk Andersen, director de operaciones de SQ4D Inc.
SQ4D utiliza métodos de construcción automatizados, o impresión 3D, para construir estructuras y viviendas... La empresa puede configurar su Sistema de construcción robótico autónomo en un sitio de construcción en seis a ocho horas. Luego coloca hormigón capa por capa, creando la base, los cimientos de una casa y las paredes interiores y exteriores de la estructura... "
Turquía será el primer país en tener un dron armado a finales de este año, según recogen en NewScientist. Se trata del Songar, un dron con una ametralladora montada en la zona inferior fabricado por ASISGUARD, una empresa turca que desarrolla sistemas de defensa. El Songar es un dron con ocho hélices que pesa 25 kilos cuando está completamente cargado de munición.
Si algo nos han enseñado los videojuegos de disparos es que las armas tienen retroceso. Cuando un arma se dispara, la explosión produce un movimiento vertical y horizontal que puede desviar la trayectoria de las balas. A eso se le suma que el dron debe calcular la distancia y la inclinación para hacer un disparo preciso.
Y es que la mal llamada cerradura egipcia (todo parece indicar que se inventó en Mesopotamia) es una pequeña maravilla de la tecnología y, hasta donde llega la evidencia arqueológica, el primer cierre mecánico para la historia.
Este mecanismo está formado por una llave (un trozo de medar con pequeños dientes), un pasador hueco con tres orificios y una cerradura con tres pernos metálicos.
-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.