Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Aquí os dejamos un listado de distribuciones UNIX que indicadas para
exprimir esas máquinas menos modernas, en las que no es posible
disfrutar al 100% de una distribución moderna, por causas debidas a la
limitación de hardware. Hemos de recordar que son distribuciones ready-to-download, en las que el usuario sólo ha de
preocuparse por instalar, y no por hacer adaptaciones. En muchas
ocasiones, hablaremos de distribuciones live, es decir, las que no requieren instalación en disco duro.

Notas importantes
- El orden no implica calidad. La número 1 no tiene por qué ser mejor que la 10. He redactado este listado sin tener en cuenta ese factor. Ni son las únicas distribuciones Linux ligeras, ni tienen por qué ser las mejores.
- Las distribuciones UNIX ligeras no son la panacea: dar soporte al
hardware de hace algunos años es, en algunas ocasiones, harto difícil,
y hasta imposible en algunos casos. Que nadie espere que su módem
interno 14,4 kbps de US Robotics funcione en todas y cada una de las
distribuciones listadas
- Cada distribución ligera tiene su utilidad. Microsoft Windows Fundamentals for Legacy PCs sólo hay uno, pero distribuciones, hay muchas maś de las que aparecen, así que lo primero de todo es tener claro qué esperamos de la distribución, para luego poder escoger la que más se adecúa a nuestras necesidades.
- Las distribuciones listadas se han escogido, principalmente, para usos de desktop, no para otros usos especializados, como forense, recuperación y usos similares.
Dicho esto, vamos alla con el listado:
Vector Linux. Basada en Slackware, debería funcionar bien con 32MB de RAM y en torno a 1GB de disco duro. Entorno gráfico XFCE/KDE según el caso. Existe una versión livecd que no requiere instalación. Ver ficha en Distrowatch.
Zen Walk. También basada en Slackware. Ideal para equipos PIII y equivalentes. Requiere 2GB de espacio en disco y 128MB de RAM. Entorno gráfico XFCE. Ver ficha en Distrowatch.
Xubuntu. Deriva de Ubuntu Linux. Entorno gráfico XFCE. Ideal para thin clients y aprovechamiento de máquinas con pocos recursos en general. El fabricante no ha oficializado los recursos mínimos necesarios. Ver ficha en Distrowatch.
DeLi Linux. Acrónimo de Desktop Light Linux, puede operar con suavidad en terminales 486 con 16MB de RAM. Trabaja entorno gráfico XFree y es un derivado de Slackware. Ver ficha en Distrowatch.
SLAX. Pese a que la versión live de Slackware, SLAX, no es una distribución considerable como ligera, existen versiones minimalistas que pueden cubrir las necesidades de muchos terminales no punteros. Es el caso de SLAX Popcorn Edition, con entorno XFCE, portable en una llave USB de 128MB, o SLAX Frodo Edition, sin entorno gráfico y por tanto, con un consumo testimonial de recursos. Ver ficha en Distrowatch.
Damn Small Linux. Cabe en un CD de tarjeta. Un 486 y 16MB le bastan para funcionar. Es una distribución live. Ver ficha en Distrowatch.
Feather Linux. Otra distribución pequeña en tamaño y en consumos. Es live. Para la gestión gráfica emplea XVesa and XFbdev. Está basada en Knoppix. Ver ficha en Distrowatch.
Puppy Linux. Es una distribución live, con posibilidad de ser instalada en disco duro. Apenas requiere RAM, y suele operar con suavidad en equipos antiguos. Proporciona dualidad Fvwm95 y JWM. Ver ficha en Distrowatch.
muLinux. Con entorno XFCE, es también de tipo live. Ocupa poco, 68MB, y es ideal para equipos poco potentes. No tiene ficha en Distrowatch.
AUSTRUMI. Otra distribución live de reducido tamaño, apenas 50MB. Poco popular, pero no por ello de baja calidad. Basada, como la mayoría, en Slackware. Da buenos resultados en equipos Pentium y posteriores. Cuidado aspecto gráfico, con Enlightenment. Ver ficha en Distrowatch.
Espero os resulte de utilidad. Si quieres recomendar alguna distro ligera u opinar sobre el listado, por favor, usa los comentarios

-
Espacio
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta
- NASA y MIT crearán una red de centinelas espaciales para 'cazar' objetos interestelares
- La ecuación cuántica sugiere que el Big Bang nunca ocurrió y que el universo no tiene comienzo
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- El Observatorio de Puebla detectó el rayo de energía más potente del Sol, pero de origen desconocido
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- El rover Perseverance de la NASA logra producir oxígeno en Marte: Un paso histórico hacia la exploración humana del planeta rojo
- El agujero negro de la Vía Láctea expulsó una estrella hacia el espacio intergaláctico a 6 millones de km/h
- Los Astronautas de la misión Apolo revelan el misterioso olor en la Luna: ¿A qué huele y qué lo causa?
- La nube de Oort: Donde termina el sistema solar.