Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La atención al detalle del nuevo simulador de vuelo de Microsoft es tan espectacular que muchos jugadores o pilotos se han centrado en volar para hacer fotos sobre lugares conocidos, en los que se aprecia un parecido con la realidad increíble.
Para muchos usuarios, uno de los mayores problemas del simulador es que para ejecutarse con fluidez requiere una máquina muy potente. Esto no es problema para GeoFS, un simulador de vuelo que se puede jugar directamente en cualquier navegador y de forma totalmente gratuita. También cuenta con versión para iOS y Android.
GeoFS, un simulador basado en CesiumJS¡
GeoFS fue lanzado en 2010 basándose en el Google Earth plug-in como Google Earth Flight Simulator. El problema para sus creadores es que Google cerró dicho complemento, y tuvieron que migrar todo a Cesium, una plataforma de código abierto y más limitada, pero que según su creador, Xavier Tassin, "es casi lo mismo".
GeoFS cuenta con una comunidad que crea los aviones, que van desde el Piper Club al gigantesco Airbus A380, que junto a históricos como el Concorde forman parte de la base de 20 naves que se ofrecen por defecto.
Con ellos, al igual que con el de Microsoft, podremos cruzarnos con otros jugadores en tiempo real, desde el aeropuerto hasta el cuelo. Cuenta con 30.000 rutas aéreas en las que podemos toparnos con vuelos comerciales reales, y donde las condiciones climáticas también están sincronizadas con el estado atmosférico real, con datos de openweathermap.org. La luz varía entre noche y día.
Para comenzar rápidamente:
- Use las teclas + y - para configurar el acelerador
- Las teclas 0 a 9 también son convenientes para ajustar el acelerador: 9 es el acelerador a fondo
- Usa el mouse como un jostick
- A medida que ganes algo de velocidad, tira suavemente (con el ratón hacia abajo) de la palanca para despegar.
- Puedes cambiar de cámara usando el menú o presionando "C"
- Presione "G" para subir o bajar el tren de aterrizaje
- Presiona "Espacio" para frenar

-
Documentación
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- Así se vería la Tierra si se secara el agua de los Océanos.
- Nuevos hallazgos sugieren prácticas violentas y canibalismo en antiguos ancestros humanos hace millones de años
- El Castillo de Alconetar La Historia de una Fortaleza Templaria Sumergida bajo el río Tajo
- Estudiante de Medicina acumula montaña de apuntes impresos, generando debate en línea
- Canal de La Mancha ¿Por qué se llama así y de dónde proviene el nombre?
- Es devuelta o de vuelta?
- Explora y visita el Coliseo romano con estos recorridos 360
- La envidia y el síndrome de Solomon
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.
- Los arqueólogos encuentran una esfinge que catalogan como "magnífica" y tiene la semejanza del emperador Claudio.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- Las gachas y guisos ayudaron en la gastronomía del Neolítico
- No fue uno, sino tal vez dos, los asteroides que impactaron contra la tierra extinguiendo los dinosaurios.
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron