Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Nuevos análisis químicos indican que la piedra llamada Hypatia del desierto egipcio podría ser la primera evidencia tangible encontrada en la Tierra de una explosión de supernova tipo Ia. El colapso habría ocurrido dentro de una gigantesca nube de polvo, también llamada nebulosa. En algún momento, la enana blanca «hambrienta» explotó como una supernova tipo Ia dentro de la nube de polvo. Después de enfriarse, los átomos de gas que quedaron de la supernova Ia comenzaron a adherirse a las partículas de la nube de polvo.
«En cierto sentido, podríamos decir que hemos ‘atrapado’ una explosión de supernova Ia ‘en el acto’, porque los átomos de gas de la explosión quedaron atrapados en la nube de polvo circundante, que eventualmente formó el cuerpo principal de Hypatia», dice Kramers en un comunicado. Una enorme «burbuja» de esta mezcla de polvo y átomos de gas de supernova nunca interactuó con otras nubes de polvo. Pasarían millones de años y, finalmente, la «burbuja» se volvería sólida lentamente, en una especie de «conejito de polvo cósmico». «Si esta hipótesis es correcta, la piedra Hypatia sería la primera evidencia tangible en la Tierra de una explosión de supernova tipo Ia.
Tal vez igualmente importante, muestra que una ‘parcela’ anómala individual de polvo del espacio exterior podría incorporarse en la nebulosa de energía a partir de la cual se formó nuestro sistema solar, sin mezclarse por completo», dice Kramers. «Esto va en contra de la visión convencional de que el polvo del que se formó nuestro sistema solar estaba completamente mezclado». El análisis de los elementos aprotó evidencia del origen en una supernova Ia, uno de los eventos más energéticos del Universo.

-
Medioambiente
- Drones para recoger basura en el Everest: Nepal Inicia Proyecto Piloto para Limpiar la Montaña Más Alta del Mundo"
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- Plantas Hablando entre Ellas: Científicos Revelan Cómo se Comunican y Protegen de Amenazas
- Así se fabrican trampas para avispa asiática con las captura más de 200 a la semana
- El Volcán Extinto entre la Frontera de Nevada y Oregón Puede Albergar las mayores Reservas de Litio del mundo
- ‘Fósil viviente’: de la era de los dinosaurios, el árbol que sobrevivió a la gran extinción.
- Patrones acústicos revelan inestables regiones en la corteza terrestre
- Un Nuevo Modelo Revela el Enigma de la Abundancia de Oro y Platino en la Tierra:
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- El Punto Nemo, está tan lejos de todo, que la gente más cercana es la de la Estación Espacial internaciona
- Descubren reservas de oro en las hojas de algunos de éstos famosos árboles
- La inteligencia de los cuervos es similar a la de un niño de 5 años.
- Los científicos quieren verter nanopartículas de hierro en los océanos para salvar el planeta
- Los científicos están preocupados tras detectar una 'fuga' de líquido tectónico en el fondo del mar