Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La imagen más grande y detallada jamás tomada de una galaxia ha sido capturada por el telescopio espacial "Hubble". Con una resolución de 192 megapixels, la fotografía presenta en toda su magnitud la gigantesca galaxia Messier 101, conocida en inglés como Pinwheel y en español sigue...)
como la del Molinete. Se trata de uno de los mejores ejemplos de galaxia espiral, según consideran los expertos.
La imagen tomada por el "Hubble" se compone de 51 exposiciones individuales registradas a lo largo de 10 años, además de elementos de imágenes de fotografías captadas desde varios telescopios de la Tierra. La imagen compuesta final es de 16.000 por 12.000 píxeles. Las observaciones archivadas del "Hubble" que se utilizaron para componer esta imagen fueron sacadas de varios proyectos llevados a cabo por el telescopio.
Según los científicos, la galaxia del Molinete es un gigantesco disco espiral de estrellas, polvo y gas que tiene 170.000 años luz de diámetro, es decir, el doble del de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Messier 101 tiene al menos un billón de estrellas, de las que unos 100.000 millones podrían ser como nuestro Sol en términos de temperatura y duración de su vida, según estimaciones de los expertos. La imagen captada muestra millones de esas estrellas.
Esta galaxia se encuentra en la constelación circumpolar boreal llamada Osa Mayor, a una distancia de unos 25 millones de años luz de la Tierra. Ahora se ve esta galaxia "como era hace 25 millones de años, cuando la luz que estamos recibiendo fue emitida por sus estrellas. Esto coincidió con el inicio del período del Mioceno de la Tierra, cuando los mamíferos florecían y el mastodonte aparecía por primera vez en nuestro mundo", según indican los científicos de la NASA.

-
Programación
- Los lenguajes de programación más populares y dónde aprenderlos.
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Un tercio de los desarrolladores ya solo acepta trabajar en remoto
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- Aprender a programar en Basic con QB64, La versión QuickBASIC para Linux, MacOS y Windows es la opción que las escuelas deberían escoger
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- Nvidia lanza un robot de bricolaje de código abierto de $250 llamado JetBot
- jQuery++, esteroides para tu jQuery
- Linux y el software Libre/Open Source: ¿Por qué programar de forma gratuita? 1
- ¿Por qué programar de forma gratuita? Hablan programadores de Linux y software 2
- 6 aplicaciones en la nube ideales para diseñadores y desarrolladores web