Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La agencia espacial estadounidense ha creado un mapa de ubicación interactivo utilizando fotografías tomadas en el espacio.
Veremos también un círculo azul que nos muestra la zona de aterrizaje y un alfiler para mostrar la ubicación actual del rover.
“Creamos un modelo de elevación digital de alta resolución a partir de las imágenes para proporcionar información crítica para los conductores de rover, que necesitan saber cómo de empinadas son las colinas mientras planean un camino a seguir a través de este terreno rocoso '', explican los científicos de la NASA.
El mapa, como decimos, creado utilizando el software que usan los científicos de la NASA para decidir adónde irá Perseverance, presenta fotos reales tomadas del Planeta Rojo.
Puede seguirlo en esta localización, ahora mismo.
Seguir aquí. |
---|
"Cada punto representa el punto final de un viaje y está etiquetado con el día, o sol, en Marte, en que se detuvo el rover".
Escribir un comentario
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo.
Cuando aún no sabía leer ni escribir, en lugar de salir a jugar al fútbol con sus amigos, el pequeño Malick Ndiaye prefería pasarse las horas ojeando un viejo libro que había en su casa llamado Todo el Universo, fascinado por aquellas misteriosas imágenes de estrellas y planetas. Para verlas más de cerca, el pasado verano, a la edad de 13, juntó unas viejas gafas de miope de su padre, la lente de una cámara, alambre, papel, latas y caña y se fabricó su propio telescopio. El padre de Malick Ndiaye era gendarme y chófer personal de Abdou Diouf, expresidente de Senegal, pero también era un hombre curioso interesado por las cosas del cielo y de la tierra, a quien le encantaba leer y ver documentales. Treinta años más tarde, esas ajadas páginas fueron la inspiración de un niño que heredó el ansia de saber de su anciano padre y que aprendió de él su pasión por el bricolaje, el milagro de crear con lo que haya a mano.
Alpinismo, rápel, técnica de descenso rápido en paredes verticales mediante el deslizamiento por una cuerda enlazada al cuerpo. es lo que puede hacer el nuevo vehículo explorador la NASA. Para lograr hacer algo así en cráteres y acantilados casi verticale de Marte o la Luna, el DuAxel (abreviatura de 'dual-Axel') está compuesto por un par de vehículos ensamblables de dos ruedas.
Así es como funciona (lo podéis ver en el siguiente vídeo): El rover se detiene, baja su chasis y lo ancla al suelo antes de dividirse en dos. Con la mitad trasera firmemente anclada en su lugar, la mitad delantera se desacopla y se aleja rodando sobre un solo eje.
Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos.
Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, Nelli Zhdanova, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
Zhdanova y su equipo encontraron más de 200 tipos de hongos distintos. Algo ya muy sorprendente, pero quizás lo más curioso es que la inmensa mayoría de ellos contenía melanina.
El mapa, desarrollado mediante aprendizaje automático por un equipo internacional de astrofísicos, podría permitir estudios sobre la naturaleza de la esquiva materia oscura , así como sobre la historia y el futuro de nuestro universo local.
Actualmente se desconoce la distribución de la materia oscura local porque no se puede medir directamente, pero sí se puede inferir su distribución basándose en su influencia gravitacional en otros objetos del universo, como las galaxias.
Pocos seres vivos más fascinantes que los tardígrados. Estas pequeñas criaturas son conocidas por ser prácticamente indestructibles, protagonizando famosas historias como su llegada a la Luna. Precisamente por ese evento y por las características que tienen los tardígrados, en un nuevo experimento los científicos decidieron dispararlos con armas de fuego.
En abril de 2019 una nave espacial se estrelló en la Luna en su intento de aterrizaje.
Supervivientes, pero hasta cierto punto
La nave espacial Mars Express de la Agencia Espacial Europea ESA) ha investigado un increíble fenómeno atmosférico en el mundo rojo: una nube de hielo de agua que se prolonga durante 1800 kilómetros. La nube se forma todos los días durante la primavera y el verano del hemisferio sur de Marte) sobre la zona de Tharsis, una vez que el tenue aire marciano sube por las laderas de Arsia Mons, el segundo más grande volcán de nuestro mundo vecino.
Una vez que el agua alcanza una altitud de decenas de kilómetros, lleva a cabo el proceso de condensación y forma nubes como las que se aprecian en las imágenes tomadas por la sonda Mars Express.
La Vía Láctea, junto con todas sus galaxias vecinas, se encuentran, o más bien, nos encontramos en el borde mismo de un enorme vacío de más de mil millones de años luz de extensión y en cuyo interior no hay "nada". Esa es la extraordinaria conclusión presentada por un grupo de cosmólogos en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana, que se celebró en Austin, Texas.
Un estudio elaborado en 2013 por la astrónoma Amy Barger y su entonces estudiante Ryan Keenan, de la Universidad de Winsconsin-Madison, mostraba que la galaxia en que vivimos, en el contexto de las estructuras a gran escala del Universo, reside justo en los límites de un gigantesco vacío, una oscura y enorme región de espacio que contiene muchas menos galaxias, estrellas y planetas de lo que podemos ver en nuestro vecindario cósmico más inmediato.
El video titulado “Timelapse: Un viaje al final de los tiempos”, muestra la evolución del universo hasta la extición del último agujero negro.
“Hagamos el viaje hasta el fin de los tiempos”, dice el músico, científico aficionado y amante del espacio John D. Boswell al comienzo del video.
La NASA reveló que astronautas a bordo del cohete SpaceX tuvieron un encuentro peligrosamente cercano con un objeto volador que la agencia espacial no ha logrado identificar. De acuerdo con testigos, la NASA les habría dicho que se prepararan para una colisión, pero segundos después el transbordador esquivó por poco un objeto «desconocido». El cohete se había lanzado desde Florida con el fin de llevar una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional. El incidente sucedió este fin de semana del 24 de Abril y según la NASA no hubo tiempo para realizar una maniobra de evasión.
-
InteligenciArtifical
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- IA generativa: la próxima gran novedad
- Los científicos proponen interruptores de muerte del Apocalipsis mediante IA
- Estas son las 3 alternativas a Sora de OpenAI con las que puedes crear vídeos mediante IA.
- Sora de OpenAI: La Revolución de la IA en Creación de Vídeos con Resultados Asombrosos
- Amouranth Revoluciona el Entretenimiento Digital con su IA Personal: ¿Un Remedio Terapéutico o Revolución contra la soledad?
- Bill Gates y la Visión de una Semana Laboral de Tres Días Impulsada por la Inteligencia Artificial
- Ideogram AI: Generación de Texto en Imágenes, una Alternativa Gratuita y Eficiente a Dall-E y Midjourney
- ¿Podrían los avances tecnológicos y de inteligencia artificial traer una nueva era de evolución?
- La Revolución de la IA Subliminal: Mensajes Ocultos en Imágenes que Sorprenden en las Redes Sociales
- Inteligencia Artificial como CEO de una Empresa de Desarrollo de Software: Un Experimento que Revoluciona la Ingeniería de Software
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- DABUS: La inteligencia artificial que desarrolla inventos, pero no le dan las patentes por no ser humano
- Las obras generadas por IA no están protegidas por derechos de autor, dictamina un juez de EE. UU.
- Playground Editor online, alternativa a Photoshop con IA y completamente gratis