Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este post parece que haya sido escrito especialmente para Gonzalo :-). En WebWorkerDaily,
acaban de publicar un interesante post sobre las nuevas formas de
obtener ingresos a través de la red. Nada que ver con vender cosas en
Ebay o por el estilo, os recomiendo que os leais el post aqui. Yo os dejo un pequeño resumen: 1. Ofrece tu experiencia profesional en empresas online en las que
puedas comodamente trabajar desde casa. Alternativas no faltan: Elance para programadores, consultores y diseñadores, RentACoder para programadores e informáticos. Si eres un diseñador gráfico, prueba Design Outpost o LogoWorks. Para emprendedores con miles de ideas en la cabeza, TechDirt’s Insight Community, es el sitio para proponer e intercambiarlas con vistas a un futuro negocio.

2. Si eres de los que siente pasion por la fotografía, ¡vende tus fotos online! Sitios para exponerlas al público y venderlas no te faltan tampoco: Fotolia, Dreamstime, Shutterstock, y Big Stock Photo.
3. Bloggea por un sueldo. Lo que todos queremos con nuestro propio blog :-). Hay cientos de miles de bloggers ahí fuera que estarian encantados de dedicarse a esto profesionalmente. En España teneis alternativas como WebLogs SL o BlogsFarm SL, y si os atreveis con el inglés, GigaOM esta siempre buscando bloggers con grandes ideas :-).
4. Crea tu propia red de blogs. Relacionado con lo anterior, si no quieres escribir para otros, lanzate a escribir para tí mismo y crea tu propia empresa. Aquí al menos ya nos vemos reflejados :-), ya hace tres meses desde que lanzamos NomadBlogs, y aunque hoy en día es mas que nada un hobby, no nos podemos quejar, 6 blogs a pleno rendimiento y mil ideas nuevas en la cabeza sobre como convertirlo en negocio rentable :-).
5.Proporciona servicio y soporte al software libre. Que sea libre no significa que no haya pasta de por medio :-). Como freelance puedes optar por ofrecer web-support para sistemas como WordPress o Drupal. Cuando eres experto en tu propia configuracion del blog estas plataformas, ¿porque no ofrecer tu ayuda a otros?
6. Online life coach. Aunque es un concepto bastante americano, es posible que con el tiempo acabe de implantarse por aquí también. Se trata de aconsejar, guiar, enseñar, apoyar, etc, a traves de internet MSN, skype, mail, etc), en alguna de las diferentes facetas en las que seas experto.
7.Asistencia virtual a otros profesionales. Una buena opción es convertirse en un asistente virtual ,
para pequeñas empresas y profesionales que no tienen tiempo para cosas
como hacer reservas de billetes, buscar cierta información, gestionar
cuatro cosas online, etc. Todo lo puedes hacer desde casa, en contacto
via email o teléfono con tus clientes
8. Crea iniciativas con Amazon Web Services. Otra propuesta bastante americana, pero siempre factible. Dedicarnos a crear nuestros propios servicios basados en vender productos de Amazon.
9. Escribe para programas como Payperpost. Si
llevas escribiendo durante bastante tiempo sobre algun tema en
especial, es probable que poco a poco se te acerquen empresas para
proponerte que escribas reviews para ellos. Puedes participar en los
programas ya existentes de ReviewMe o Payperpost y ganarte unos dolares escribiendo sobre algo que no siempre tiene porque gustarte o interesarte
10. Conviertete en un granjero virtual de oro. Parece ser que medio millon de chinos estan ganando dinero adquiriendo y vendiendo oro a compradores en otros paises. Si no vives en China, esto no nos interesa para nada, pero es curioso ver como la economia virtual pueda dar beneficios muy reales :-)Otra opción es tambien hacer dinero de verdad en Second Life.
En fin, ¿y tu que otras opciones conoces?

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux