Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Según unos científicos, han demostrado un nivel intelectual tipificado como propio de los primeros parientes de los seres humanos.

SE TUVIERON QUE ADAPTAR A UN AMBIENTE MÁS DURO
Unos chimpancés cazadores con lanzas abren una nueva perspectiva de la evolución humana

Actualizado viernes 23/02/2007 14:08 CET)
REUTERS
WASHINGTON.- El uso de herramientas por algunos animales no es nada nuevo, pero un estudio ha desvelado que un grupo de chimpancés utiliza regularmente lanzas fabricadas por ellos mismos para cazar animales nocturnos. Este hecho demuestra un nivel intelectual tipificado habitualmente como propio de los primeros parientes de los seres humanos.
Quizá sea aún más intrigante que sólo las hembras crearon y usaron estas lanzas de madera, señalaron Jill Pruetz y Paco Bertolani, de la Iowa State University. Bertolani afirma que vio a una chimpancé adolescente utilizar una lanza para apuñalar a un gálago mientras dormía dentro de un hueco de un árbol. Después de matarlo, lo sacó y se lo comió.
Pruetz y Bertolani, actualmente en la Cambridge University de Gran Bretaña, realizaron su observación en una comunidad de chimpancés del sudeste de Senegal. Los primates aparentemente tuvieron que inventar nuevos modos de abastecerse de comida debido a que viven en una zona inusual para su especie, desvelan los investigadores en la revista 'Current Biology'. "Esta es simplemente una forma innovadora de tener que adaptarse a un ambiente bastante duro", dijo Pruetz en una entrevista telefónica.
Los chimpancés deben bajar de los árboles para conseguir alimentos y descansar en cuevas con una temperatura más suave y fresca durante la temporada de calor. "Esto es similar a lo que decimos sobre los primeros homínidos, que habrían vivido hace unos seis millones de años y que fueron básicamente los precursores de los seres humanos", agregó Pruetz.
En términos genéticos, los chimpancés son los parientes vivos más cercanos de los seres humanos, ya que comparten más del 98 por ciento de nuestro ADN. Los científicos creen que los precursores de los chimpancés y los humanos se separaron de un ancestro común hace unos siete millones de años.
Los chimpancés son conocidos por emplear herramientas para abrir nueces y alcanzar termitas. Algunas aves emplean herramientas, como también lo hacen otros animales, como los gorilas y los orangutanes, entre otros. Pero el uso sofisticado de una herramienta para cazar nunca se había visto.
Pruetz pensó que era una casualidad que Bertolani hubiese visto a la chimpancé adolescente cazar y comer al gálago. Sin embargo, la experta luego vio casi lo mismo. "Observé la conducta en el curso de 19 días casi diariamente", explicó Pruetz.
Unas armas hechas y utilizadas por las hembras
Los chimpancés eligen una rama, le sacan las hojas y ramillas, la recortan a cierto tamaño y luego mastican las puntas hasta determinado lugar. Posteriormente, utilizan esa rama para punzar donde se supone que están durmiendo los gálagos. Aún no es un método de caza muy exitoso. Los expertos sólo vieron a uno de los chimpancés cazar su presa.
Pruetz indicó que los chimpancés machos nunca usaban lanzas. La especialista cree que los machos emplean su mayor fuerza y tamaño para agarrar comida y matar a presas más fácilmente, por lo que a las hembras les queda lidiar con otros métodos.
La caza con lanzas se produjo cuando el grupo estaba buscando comida en conjunto, nuevamente una conducta poco habitual en los chimpancés, que podría causar una mayor competencia entre hembras y machos, explicó Pruetz. "Quizá fueron ellas las que inventaron las herramientas de caza", señaló la experta.
"La observación de que la caza individual con herramientas incluye a hembras y chimpancés inmaduros sugiere que deberíamos replantear las explicaciones tradicionales de la evolución de este tipo de conducta en nuestro propio linaje", afirma Pruetz en su artículo.
"Los múltiples pasos dados por los chimpancés para fabricar las herramientas para alcanzar a su presa requieren el tipo de previsión y complejidad intelectual tipificado habitualmente como propio de los primeros parientes de los seres humanos", concluye la investigadora.

-
Justicia
- Osama Bin Laden, ha sido capturado y muerto.
- Justicia: La Audiencia Nacional Española anula el canon digital
- Tribunal Supremo UK implica el Copyright a los Titulares – ¿Pronto los links?
- La razón y el sentido común se han impuesto al zpsoe, ha caido la -Ley Sinde-
- ¡Por fin!: «El País» publicó los cables de Wikileaks sobre la Ley Sinde
- Por una red neutral: manifiesto y propuesta DEL Senado Español
- Tipos de licencias Libres, o cómo licenciar un programa.
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La Caida del Muro de Berlín, en imágenes.
- La LES, criticada al detalle por Derecho en Red
- El truco de la grapadora y el cierre de webs sin proceso legal.
- Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
- Pequeña Semblanza
- Hoy, día de la libertad de Expresión, Europa está mas cerca de Cuba o Irán
- Adiós, MediaSentry