Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con el propósito de mostrar al público cómo eran y avanzar en su
conocimiento científico, los monumentos y otras estructuras urbanas de
la antigua Augusta Emérita, actual Mérida, serán recreados virtualmente
en tres dimensiones, según un acuerdo entre el Consorcio de la Ciudad
Monumental de Mérida y la Fundación Telefónica.
Este convenio permitirá conocer, de una forma virtual en tres dimensiones, los principales elementos de la urbe romana, según señaló el director general de Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban. El proyecto tendrá un plazo de tres años y contará con una inversión anual de 60.000 euros. Se comenzará a trabajar con monumentos como el Teatro, el Anfiteatro y el Circo para, posteriormente, seguir con otros como el Acueducto de Los Milagros, los puentes sobre el Guadiana y el Albarregas, la muralla y las villas, explicó el director científico del consorcio, Pedro Mateos. publicaban en Consumer.
a iniciativa tiene entre sus objetivos incorporar estos levantamientos virtuales a la página web de la fundación, que, en este formato, ya cuenta con otros monumentos como la Alhambra de Granada. Gracias a estas recreaciones, los visitantes podrán obtener una visión de cómo era la ciudad en la época romana.

Este convenio permitirá conocer, de una forma virtual en tres dimensiones, los principales elementos de la urbe romana, según señaló el director general de Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urban. El proyecto tendrá un plazo de tres años y contará con una inversión anual de 60.000 euros. Se comenzará a trabajar con monumentos como el Teatro, el Anfiteatro y el Circo para, posteriormente, seguir con otros como el Acueducto de Los Milagros, los puentes sobre el Guadiana y el Albarregas, la muralla y las villas, explicó el director científico del consorcio, Pedro Mateos. publicaban en Consumer.
a iniciativa tiene entre sus objetivos incorporar estos levantamientos virtuales a la página web de la fundación, que, en este formato, ya cuenta con otros monumentos como la Alhambra de Granada. Gracias a estas recreaciones, los visitantes podrán obtener una visión de cómo era la ciudad en la época romana.

-
Transportes
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico si no tienes casa
- El Primer Coche con Batería de Sodio Sale a las Calles, Marcando un Hito en la Industria del Automóvil
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular
- ¿Lealtad a los Vehículos Eléctricos?: Cómo se Perfila el Futuro del Mercado
- El Futuro de las Carreras: Motor de Combustión de Hidrógeno de Alto Rendimiento
- Revolucionaria invención convierte Coches Diésel o Gasolina en Híbridos en Cuestión de Horas
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Electreon rompe récord mundial: Coche eléctrico recorre casi 2.000 km sin detenerse gracias a tecnología de carga rápida inalámbrica
- Innengine: El revolucionario motor español que impulsa la industria automotriz después de 50 años
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- El dominio global de los vehículos eléctricos: Tesla lidera mientras Europa se queda rezagada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.