Ajuca
AJUCA necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El insecto que ves en la imagen superior no es una abeja, es una mosca. Pertenece a la familia de los sírfidos y ha evolucionado para imitar la morfología de una avispa o una abeja confundiendo así a sus posibles depredadores como estrategia efectiva de supervivencia. Es inofensiva para el ser humano y, aunque en determinadas épocas puede resultar molesta dada su cantidad, en realidad es extremadamente útil en dos aspectos: cuando son larvas se alimentan de los pulgones de las plantas, convirtiéndose en un control biológico de plagas muy eficaz y, cuando en su etapa adulta se alimentan de néctar y polen, llegan a ser un agente polinizador muy interesante.
En este sentido, una nueva investigación de la Universidad Estatal de Washington, publicada hace tan solo unos días en el journal Food Webs en Science Direct, aporta un extra de tranquilidad para todos aquellos preocupados por una posible disminución de las abejas.
El equipo liderado por la bióloga Rae Olsson ha realizado un completo estudio observacional en el que examinaron plantas y sus insectos polinizadores en 19 granjas rurales y 17 granjas urbanas y jardines situadas a lo largo del corredor de la Interestatal 5 en el oeste de Washington. «Descubrimos que en realidad existe una enorme cantidad de polinizadores que visitaban flores que no eran abejas», explica Olsson en la web oficial de la Universidad. «Tras las abejas, el segundo grupo de polinizadores son las moscas, y la mayoría de ellas eran sírfidos, una mosca que imita a las abejas no solo morfológicamente sino también en su labor polinizadora».
Los resultados publicados muestran que, de las más de 2.400 visitas de polinizadores a flores contabilizadas en estas granjas urbanas y rurales de Washington, las abejas siguen siendo las polinizadoras más comunes , pero tras ellas aproximadamente un 35% fueron realizadas por moscas, la mayoría de las cuales eran moscas sírfidos de rayas negras y amarillas.

-
Linux
- ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? 10 cosas que necesitas saber
- ¿Por qué no más personas usan Linux en el escritorio? Tengo una teoría que quizás no te guste.
- Los 6 mejores reproductores de música de línea de comandos para usuarios de Linux
- 7 características y herramientas útiles de seguridad de Linux para principiantes
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Averiguar el script que está enviando Spam desde Servidores Linux
- David Plummer, un ingeniero y exempleado de Microsoft comparó a Linux con Windows
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- Asus te da 1 millón de razones para cambiar de Windows a Linux
- GNOME vs. KDE: el último Round
- Tutoriales Gratis del GIMP en PDF.
- Tutorial de GIMP, 40 capítulos que te enseñan a usarlo en Linux